Tipos de diferenciales y su funcionamiento en vehículos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB
1-Según su estructura de funcionamiento, ¿qué modelos de diferenciación existen?
- diferencial convencional
- diferenciales bloqueables
- diferencial
2 Explica las partes importantes del diferencial convencional
Componentes principales del sistema diferencial de un vehículo:
- Carcasa: contiene todo el sistema.
- Piñón de ataque: recibe el giro del eje de salida de la caja y lo transmite a la corona.
- Corona: este componente recibe los giros del piñón y los convierte en dirección útil para la rotación de las ruedas motrices.
3 Explica con detalle el ajuste que necesita un diferencial convencional
En este tipo de reparaciones, en primer lugar es fundamental que el piñón y la corona que forman el conjunto diferencial estén emparejados de fábrica y que en el montaje de ambas piezas se realice un perfecto ajuste del juego, teniendo en cuenta para ello las marcas grabadas en su superficie, así como el procedimiento general recomendado por el fabricante.
4 Enumera los distintos tipos de diferenciales bloqueables
- 4.1 Diferencial autoblocante electrónico.
- 4.2 Diferencial autoblocante tipo Torsen.
- 4.3 Diferencial de deslizamiento limitado.
- 4.4 Diferenciales Haldex o de deslizamiento controlado.
5 En qué consiste el diferencial con acoplamiento de garras
Básicamente, se trata de unos trinquetes que se expanden con la fuerza centrífuga y engranan en una corona que arrastra el otro semieje. Son muy bruscos y ruidosos y apenas se emplean. Luego están los diferenciales “Torsen”: la forma de sus engranajes hace que trabajen de forma distinta al diferencial convencional.
6 Diferencial autoblocante con láminas de fricción (funcionamiento)
Limitación de la función primaria del diferencial, con un mecanismo que evita que las dos ruedas motrices de un automóvil giren a velocidades muy diferentes.
7 Sistema haldex en qué consiste
El sistema Haldex es un conjunto de embragues multidisco en baño de aceite que son los responsables de transmitir el par necesario a las ruedas posteriores, junto con los demás elementos de la parte mecánica.
8 En qué consiste el sistema de tracción xdrive
En circunstancias normales, el sistema distribuye la tracción entre los ejes delantero y trasero en una proporción 40:60, una cifra que se modifica de forma variable cuando cambian la superficie de la carretera o las condiciones generales.
9 Bloqueo automático del diferencial asd
Diferencial de bloqueo automático (ASD): El sistema funciona de forma electrohidráulica. Es una ayuda de arranque y bloquea el diferencial hasta 25 km/h hasta el 100% cuando las ruedas están girando para lograr una mejor tracción. Para ello, una unidad de control determina la velocidad de las ruedas motrices.
10 Diferencial torsen en qué consiste su funcionamiento
El diferencial Torsen emplea un conjunto de ruedas helicoidales para funcionar. Estas ruedas son las encargadas de reducir o aumentar la cantidad de fricción gracias a su mecanismo. Los dientes de las ruedas tienen unas zonas de contacto que se mueven a lo largo de una línea recta o a través del diente en sí mismo.
11 Explicación reductora para vehículos todo terreno
La caja reductora es un componente que permite darle al vehículo marchas largas y cortas en función de las necesidades del terreno y la velocidad. Esto te permite desmultiplicar las vueltas del motor para conseguir desarrollos con mayor fuerza de empuje.