Tipos de Delitos y Acciones Penales en el Código Penal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,55 KB

Acciones Penales

¿Qué son y cómo se clasifican?

Las acciones penales regulan la potestad punitiva del Estado, es decir, cómo investiga, trata y sanciona un delito. Se clasifican en públicas y privadas.

Acciones Públicas

  • Perseguibles de oficio:
  • Dependientes de instancia privada: Delitos contra la integridad sexual, lesiones leves y el impedimento de contacto de los hijos menores con los padres no convivientes. En estos casos, el proceso se inicia únicamente con la denuncia del ofendido.

Acciones Privadas

  • Calumnia e injuria
  • Violación de secreto
  • Concurrencia desleal
  • Incumplimiento de los deberes de asistencia familiar (cuando la víctima es el cónyuge)

Bienes Jurídicos Protegidos

¿Qué son?

Los bienes jurídicos protegidos son bienes y valores que el Estado considera importantes y, por lo tanto, protege sancionando a quienes atenten contra ellos.

Parte Especial del Código Penal

¿Cómo se divide?

La parte especial se divide en 13 títulos, cada uno regulando un bien jurídico protegido. Por ejemplo, Delitos contra las personas: Homicidio, lesiones y abuso de armas.

Homicidio

Homicidio Simple

Por decantación, todos aquellos que en el Código Penal no se establezca otra pena.

Homicidio Calificado

Son todos aquellos supuestos previstos en el artículo 80 del Código Penal. La mayoría de estos supuestos se caracterizan por evidenciar un desprecio por la vida ajena.

  • Inc. 1: A su ascendiente, descendiente, cónyuge o ex cónyuge, convivan o no (engloba familia en línea recta hacia arriba o hacia abajo y, además, pareja o expareja).
  • Inc. 2: Con ensañamiento, alevosía, veneno u otro. En la alevosía se reduce la defensa de la víctima, por ejemplo, durmiéndola. En el ensañamiento se le produce un dolor o sufrimiento innecesario a la víctima, por ejemplo, en vez de una apuñalada, son 50.
  • Inc. 6: Con el concurso premeditado de dos o más personas. Se ponen de acuerdo para provocar un homicidio.
  • Inc. 7: Criminis Causae: Para preparar, facilitar, consumar u ocultar otro delito, o para asegurar el resultado o la impunidad. El homicidio se comete para cometer otro delito o quedar impune. Ejemplo: matar a un guardia de seguridad de una fábrica para robar.
  • Inc. 9: Abusando de su función o cargo, un miembro de las fuerzas de seguridad (policía o penitenciario).

Homicidio Atenuado

Se da en circunstancias que no llevan a comprender que se iba a matar.

Homicidio Preterintencional

Se produce un homicidio, pero los medios empleados no lo hubieran ocasionado razonablemente. Se busca otro resultado y se produce una muerte. Ejemplo: en una pelea, la víctima se cae, se golpea la cabeza y muere.

Homicidio Culposo

El homicidio se produce por negligencia (comportamiento descuidado), imprudencia (comportamiento peligroso), inobservancia (no cumplir con un reglamento), impericia (culpa profesional).

Lesiones

¿Qué son y cuáles son los tipos?

Las lesiones son un daño a la salud o al cuerpo de una persona. De acuerdo a la gravedad del daño, será el tipo de lesión (leves, graves o gravísimas).

  • Lesiones leves: Son aquellas que no sean graves ni gravísimas.
  • Lesiones graves: Debilitamiento de un sentido, un órgano o una función.
  • Lesiones gravísimas: Pérdida de un sentido, un órgano o una función.

Delitos contra la Propiedad

Hurto

Es el apoderamiento ilegítimo de una cosa mueble, total o parcialmente ajena.

Calificantes:

  • Hurto campestre
  • Hurto calamitoso
  • Hurto con ganzúa o llave
  • Hurto con escalamiento
  • Hurto de carga transportada
  • Hurto de vehículos en la vía pública

Robo

Es el apoderamiento ilegítimo de una cosa mueble, total o parcialmente ajena, con fuerza sobre las cosas o violencia sobre las personas.

Calificantes (Art. 166):

  • Robo con lesiones graves o gravísimas
  • Robo con arma de fuego (pena mayor)
  • Robo en despoblado y en banda
  • Robo con arma de fuego no apta para el disparo (pena menor)

Calificantes (Art. 167):

  • Robo en despoblado
  • Robo en poblado y en banda
  • Robo con rotura o perforación
  • Robo si se da alguna calificante del hurto previsto en el artículo 163

Calificantes (Art. 167 bis):

  • Por la calidad del autor, miembro de una fuerza de seguridad.

Delitos contra la Administración Pública

Cohecho

  • Cohecho activo: Una persona ofrece una dádiva a un funcionario público para que haga o deje de hacer algo relativo a su función.
  • Cohecho pasivo: Un funcionario público acepta una dádiva ofrecida por una persona para que haga o deje de hacer algo relativo a su función.

Exacciones Ilegales

Un funcionario público exige una dádiva a una persona para hacer o dejar de hacer algo relativo a su función.

Tráfico de Influencias

Existen 3 personas: un funcionario público, un tercero y una persona influyente. La persona con influencia le exige una dádiva al tercero para cambiar la decisión del funcionario público en algo relacionado con su función.

Entradas relacionadas: