Tipos de novela
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el  en  español con un tamaño de 1,96 KB
español con un tamaño de 1,96 KB
TIPOS DE NOVELA. N.Social. fue cultivada en el siglo XIX, convertida muchas veces en novela d tesis o tendenciosa. fue llamada así "social" pq esta protagonizada x el pueblo o grupos sociales. N.Aventuras, relata las vicisitudes físicas de uno o varios personajes, en general, se desarrollan sus acciones externas, sin señalar sus pensamientos ni sus sentimientos. N.Psicológica. relata los conflictos internos d los personajes, sus sentimientos y reacciones emocionales,lo q ocurre alrededor d ellos depende d dicho conflicto.dentro d este mismo apartado se puede incluir la n.intelectual.N.Costumbres.describe asuntos correspondientes a una parcela d un país, a modo d ser grupal,a un ambiente rural o urbano. N.Humor.algunos pueden llamar alienación al efecto q produce este tipo d obras, pero hay q pensar enel consuelo y la alegría ofrecidos a muchas personas.
TIPOS D NARRADOR.1.N.Historiador.cuenta situándose fuera. no se mezcla con la novela.a)Narrador omniscente, tiene todos los datos d la istoria para contarlos en 3ºpersona. su ventaja es k puede abreviar el material narativo al ser capaz de saltar d un lugar a otro y d un tiempo a otro.su inconveniente es q manipula los acontecimientos y personajes, los personajes se kedan al margen mientas el narrador habla d ellos,coarta al lector en su capacidad d imagina.b)Observador externo.se narra la acción en 3ºpersona pero como si la captara una camara. son este procedimiento se puede lograr 1 gran objetividad. 2.Narrador Actor. Kien narra la acción es un personaje q toma parte de ella, ya sea como protagonista o secundario. 1º persona.a)Narrador protagonista(monólogo interior) b)Narradro persojae secundario C)Narrador personaje observador 2ºpersona)
TIPOS D NARRADOR.1.N.Historiador.cuenta situándose fuera. no se mezcla con la novela.a)Narrador omniscente, tiene todos los datos d la istoria para contarlos en 3ºpersona. su ventaja es k puede abreviar el material narativo al ser capaz de saltar d un lugar a otro y d un tiempo a otro.su inconveniente es q manipula los acontecimientos y personajes, los personajes se kedan al margen mientas el narrador habla d ellos,coarta al lector en su capacidad d imagina.b)Observador externo.se narra la acción en 3ºpersona pero como si la captara una camara. son este procedimiento se puede lograr 1 gran objetividad. 2.Narrador Actor. Kien narra la acción es un personaje q toma parte de ella, ya sea como protagonista o secundario. 1º persona.a)Narrador protagonista(monólogo interior) b)Narradro persojae secundario C)Narrador personaje observador 2ºpersona)
