Tipos de crónicas y características de la crónica periodística

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 1,06 KB

La crónica es un texto periodístico con la opinión y valoración de quien narra.

Tipos de crónicas:

  • Deportiva
  • Cultural
  • De guerra
  • De sociedad
  • De viajes

Enunciados: sí, hola, adiós, ¿qué tal?

Adecuación: emisor, receptor, tema, dequisto

Coherencia:

  1. ORGANIZACIÓN LÓGICA: en primer lugar, para finalizar.
  2. DISTRIBUCIÓN Y SECUENCIACIÓN
  3. AUSENCIA DE CONTRADICCIONES

Composición: dos o más palabras existentes: (lex.+ lex.)

Parasíntesis:

  1. Derivación+composición (dos más raíces y un sufijo)
  2. Prefijo+lexem+sufijo (en-amor-ar)

Compuestos sintagmáticos: ojo de buey, café con leche

Derivadas: in-moral, re-lanzar

CONECTORES:

  • Incluso
  • Es más
  • Además
  • Es decir
  • Primer
  • Por otra parte
  • Sin embargo

FAMILIA LÉXICA: azul=azulejo

CAMPO SEMÁNTICO: informática: ordenador, programar, internet,...

HIPERÓNIMO/HIPÓNIMO:(cohipónimos)

Entradas relacionadas: