Tipos de Contratos de Trabajo: Prácticas, Formación y Más

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

Modalidades de Contratación Laboral en España

A continuación, se detallan las principales modalidades de contratación laboral vigentes en España:

Contratos para la Adquisición de Experiencia y Formación

  • Contrato en prácticas

    Este contrato está diseñado para la inserción de jóvenes que buscan adquirir experiencia laboral acorde a sus estudios. Los candidatos deben poseer la titulación correspondiente. La duración oscila entre 6 meses y 2 años, con posibilidad de dos prórrogas de al menos 6 meses cada una. El periodo de prueba es de 2 meses para titulados de Grado Superior (G.S.) y 1 mes para titulados de Grado Medio (G.M.). La jornada puede ser completa o a tiempo parcial. La retribución debe ser superior al 60% (primer año) o al 75% (segundo año) del salario fijado por convenio, sin ser inferior al Salario Mínimo Interprofesional (SMI). Incluye las prestaciones de la Seguridad Social.

  • Contrato de trabajo para la formación y el aprendizaje

    Este contrato busca la cualificación profesional de los trabajadores, combinando actividad laboral retribuida con formación en el sistema educativo. Está dirigido a mayores de 16 y menores de 25 años sin titulación o certificado profesional para un contrato en prácticas. También puede extenderse a estudiantes de Formación Profesional (F.P.). El límite de edad se amplía a menores de 30 años hasta que la tasa de desempleo baje del 15%. La duración es de 1 a 3 años, con hasta dos prórrogas de mínimo 6 meses. El periodo de prueba sigue la regla general. La jornada no puede superar el 75% (primer año) u 85% (segundo y tercer año) de la jornada máxima del convenio, dedicando el resto a formación. La retribución no puede ser inferior al SMI en proporción al tiempo trabajado. Incluye las prestaciones de la Seguridad Social.

Contratación a Tiempo Parcial

  • Contratación a tiempo parcial

    Este contrato se celebra para prestar servicios por un número de horas inferior a la jornada de un trabajador a tiempo completo comparable. Su objetivo es facilitar el acceso al empleo a un mayor número de personas. La duración se especifica en el contrato. Pueden realizarse horas extraordinarias y las horas complementarias no pueden exceder el 15% de las ordinarias, aunque el convenio puede ampliarlo hasta el 60%. Se pagan igual que las horas ordinarias y el contrato se paga por el tiempo trabajado.

Otras Modalidades de Contratación

Otras modalidades de contratación:

  • Contrato de relevo

    Este contrato se utiliza para emplear a un trabajador desempleado o con contrato de duración determinada, para sustituir parcialmente a un trabajador que accede a la jubilación parcial. La duración es indefinida o igual al tiempo que le falta al trabajador sustituido para alcanzar la edad de jubilación. El trabajador jubilado parcialmente debe tener 61 años, acreditar 6 años de antigüedad y 30 años cotizados. La jornada puede ser completa o parcial. La indemnización es proporcional a 8 días de salario por año de servicio.

  • Contrato de sustitución por anticipación de jubilación

    Este contrato se realiza para contratar a trabajadores desempleados en sustitución de trabajadores que anticipan su jubilación ordinaria (65 años) a los 64 años. La duración es de un año.

  • Contrato de trabajo a distancia

    En este contrato, la actividad laboral se realiza principalmente en el domicilio del trabajador o en un lugar elegido por él, alternando con el trabajo presencial en la empresa. El salario debe ser igual al de un trabajador de categoría profesional equivalente en el sector. El trabajador goza de todos los derechos en materia de representación y participación.

  • Contrato de trabajo de grupo

    Este contrato se celebra con un grupo de trabajadores considerados en su totalidad.

  • Contrato de trabajo para víctimas de violencia doméstica

    Este contrato se dirige a trabajadores que acrediten ser víctimas de violencia doméstica. La duración puede ser indefinida o temporal, con contrataciones a tiempo completo o parcial. Se ofrecen incentivos de bonificación en la cuota empresarial por contingencias comunes.

Entradas relacionadas: