Tipos de Contratos Mercantiles: Guía Completa y Simplificada

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

En este documento, exploraremos los diferentes tipos de contratos mercantiles, sus características y cómo se aplican. Los contratos mercantiles son esenciales para el funcionamiento del comercio y las finanzas. A continuación, se presenta una descripción detallada de los tipos de contratos y sus características.

Tipos de Contratos Mercantiles

Contratos Unilaterales y Bilaterales

  • Unilaterales: Obligaciones solo para una parte (donación).
  • Bilaterales: Obligaciones para ambas partes (arrendamiento).

Contratos Onerosos

  • Onerosos: Intercambio patrimonial entre las partes (permuta).

Contratos Gratuitos

  • Gratuitos: Traspaso patrimonial en una dirección (préstamo sin interés).

Contratos Consensuales

  • Consensuales: Perfección con el acuerdo de voluntades (compraventa).

Contratos Reales

  • Reales: Requieren consentimiento y entrega del objeto (préstamo).

Contratos Formales

  • Formales: Forma especial para su celebración (matrimonio).

Contratos de Tracto Único y Sucesivo

  • De tracto único: Ejecución instantánea (donación).
  • De tracto sucesivo: Ejecución no instantánea (depósito).

Contratos Típicos y Atípicos

  • Típicos: Previstos por la ley (compraventa).
  • Atípicos: No previstos legalmente (franquicia).

Contratos Conmutativos y Aleatorios

  • Conmutativos: Se saben con anterioridad las prestaciones (leasing).
  • Aleatorios: Prestaciones condicionadas al azar (seguros).

Supuestos de Incumplimiento

  • Mora: Retraso del deudor en la realización de la prestación.
  • Incumplimiento definitivo: No realización definitiva de la prestación.
  • Cumplimiento defectuoso: Cumplimiento irregular o parcial.

Ejemplos de Contratos Mercantiles

  • FACTORING: El empresario transmite los créditos que tiene frente a terceros a una entidad, encargada de su gestión y contabilización.
  • LEASING: Una empresa cede a otra el uso de un bien comprado por el arrendador durante un tiempo determinado a cambio del pago de unas cuotas periódicas.
  • RENTING: Bienes con alto grado de desgaste, el contrato oscila entre 2 y 4 años. Al terminar el contrato el bien es devuelto al arrendador, cabe la opción de poder adquirirlo.
  • CONFIRMING: Es un servicio de tipo administrativo-financiero, por el que una entidad financiera gestiona los pagos de una empresa que tiene con sus proveedores, dando la opción de adelantar el cobro.

Libros Exigidos por el Código de Comercio

Todas las Empresas

  • LIBRO DE INVENTARIOS Y CUENTAS ANUALES: Balance inicial, trimestralmente los balances de comprobación de sumas y saldo, y anualmente el cierre del ejercicio y las cuentas anuales.
  • LIBRO DIARIO: Registro día a día de todas las operaciones.

Sociedades Mercantiles

Además de los anteriores, llevarán:

  • LIBRO DE ACTAS: Recogerá todos los acuerdos tomados en juntas generales.
  • LIBROS DE SOCIOS: Según la sociedad, tendrán los siguientes libros: libro de registros de acciones nominativas para SA y comanditaria por acciones, y libro registro de socios para SRL.

Plazos de Conservación de Documentos

  • Contable: Código de comercio - libros de comercio e informes, en general - mínimo 6 años.
  • Laboral: Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social - SS - mínimo 4 años.
  • Fiscal: Ley General Tributaria - todo tipo de documentos y declaraciones fiscales - mínimo 4 años.
  • Comercial: Código de comercio - contratos, facturas, etc. - mínimo 6 años.

Medidas de Seguridad

¿Qué medidas de seguridad establece la nueva legislación?

Medidas técnicas y organizativas apropiadas.

Entradas relacionadas: