Tipos de contratos laborales y normas laborales en España

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

Contrato por tiempo indefinido

Quien lo puede hacer: empresas de menos de 50 trabajadores. Periodo de prueba: 1 año. Jornada: completa o parcial. Por escrito.

Contrato en prácticas

Requisitos: titulación, terminar los estudios dentro de los 5 años. Duración: mínima - 6 meses, máxima - 2 años. Prórrogas: 2 mínimo 6 meses. Periodo de prueba: 2 meses como máximo. Retribución: según el convenio. Jornada: completa o parcial. Por escrito.

Contrato para la formación

Requisitos: mayor de 16 y menos de 25. Duración: mínima - 1 año, máxima - 2 años. Prórrogas: 2 de 6 meses. Jornada: completa siempre. Retribución: según convenio, no inferior a SMI. Por escrito.

Contrato a tiempo parcial

Duración: indefinida. Horas extras no se pueden hacer. Por escrito.

Contrato de obra

Duración: máximo - 3 años. Jornada: tiempo completo o parcial. Comunicar siempre por escrito que este se acaba.

Contrato eventual

Duración: máxima - 6 meses, dentro de un periodo de 12 meses. Prórroga: 1 sola. Jornada: parcial. Por escrito.

Contrato primer empleo joven

Duración: máxima - 6 meses, mínima - 3 meses. Jornada: parcial. Por escrito.

Contrato de interinidad

Duración: mientras dure el derecho del trabajador. Jornada: tiempo completo. Por escrito.

Derecho

Derecho: conjunto de normas que regulan la vida en una sociedad determinada y en un momento histórico concreto. Se regula por normas jurídicas.

Norma básica que regula las relaciones laborales

Estatuto de los trabajadores.

Características para ser regulado por el derecho laboral

Dependiente, personal, voluntario, cuenta ajena, retribuido.

Hace las leyes

Poder legislativo. Tipo de leyes: ley ordinaria - para su aprobación necesita mayoría simple. Ley orgánica - se lleva a cabo por mayoría absoluta.

Orden jerárquico

  1. Reglamentos de la Unión Europea
  2. Constitución Española
  3. Tratados internacionales y convenios
  4. Leyes orgánicas
  5. Leyes ordinarias y normas con rango de ley ordinario
  6. Reglamentos
  7. Convenios colectivos
  8. Contrato de trabajo

Parientes por sanguinidad

  1. 1 grado: padre, hijos
  2. 2 grado: hermanos, nietos, abuelos
  3. 3 grado: tíos

Parientes por afinidad

  1. 1 grado: suegros
  2. 2 grado: cuñados, abuelos políticos

Juzgado de lo social

Conflictos individuales o colectivos de ámbito provincial - 3 en León.

Sala de lo social (Tribunal Superior de Castilla y León)

Hay dos salas (Burgos-Valladolid) que resuelven conflictos de ámbito autonómico.

Sala de lo social del Tribunal Supremo

Resuelve recursos que se interponen contra sentencias de los órganos judiciales inferiores.

Sala de lo social de la Audiencia Nacional

Resuelve conflictos colectivos de ámbito superior.

Entradas relacionadas: