Tipos de Contratos Laborales: Guía Completa
Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB
Tipos de Contratos Laborales
1. Contrato de Trabajo a Tiempo Parcial
Un contrato de trabajo a tiempo parcial es aquel cuya jornada es inferior a 40 horas semanales.
- a) V
- b) F
2. Pacto de Permanencia
El pacto de permanencia suscrito entre un trabajador y su empleador genera a favor del empresario el derecho a una indemnización en caso de rescisión anticipada del contrato por parte del trabajador.
- a) V
- b) F
3. Contrato para la Formación
La finalidad del contrato para la formación es conseguir que los trabajadores adquieran la formación teórica y práctica necesaria para desempeñar un oficio.
- a) V
- b) F
4. Contrato de Interinidad
Un contrato de interinidad suscrito para cubrir un puesto en proceso de selección como máximo puede durar tres meses.
- a) V
- b) F
5. Contrato Eventual
La duración máxima del contrato eventual por circunstancias de la producción es de 6 meses dentro de un periodo de referencia de 12 meses.
- a) V
- b) F
6. Contrato para la Formación
La duración máxima del contrato para la formación son 2 años, 3 si lo permite el Convenio Colectivo y 4 años para los trabajadores con discapacidad.
- a) V
- b) F
7. Contrato para la Formación
El contrato para la formación no genera el derecho a percibir la prestación por desempleo.
- a) V
- b) F
8. Contrato en Prácticas
El contrato en prácticas requiere un título de GM, GS, diplomado, licenciado o la cualificación profesional de nivel 1, 2 ó 3 por parte del trabajador para poder firmarlo.
- a) V
- b) F
9. Contrato en Prácticas
Si un alumno titula en 2007, puede firmar un contrato en prácticas el año 2011.
- a) V
- b) F
10. Contrato en Prácticas
El contrato en prácticas puede celebrarse a tiempo completo o a tiempo parcial.
- a) V
- b) F
11. Contrato en Prácticas
En el contrato en prácticas, el periodo de prueba será de 1 mes máximo para los titulados en Grado Medio y 2 meses máximo para los titulados en Grado Superior.
- a) V
- b) F
12. Contrato de Puesta a Disposición
El contrato que firma una E.T.T. con el trabajador se llama Contrato de Puesta a Disposición.
- a) V
- b) F
13. Contrato por Obra o Servicio
El contrato por obra o servicio se celebra para realizar una obra o servicio que no tenga ninguna relación con la actividad normal de la empresa.
- a) V
- b) F
14. Periodo de Prueba
Durante el periodo de prueba, el trabajador tiene derecho a cobrar su salario y a estar dado de alta en la Seguridad Social.
- a) V
- b) F
15. Contrato por Obra o Servicio
A la finalización del contrato por obra o servicio, el trabajador tiene derecho a una indemnización de 12 días de salario por año trabajado.
- a) V
- b) F
16. Preaviso
Cuando el contrato sea de duración superior a un año, la parte que avisa de la extinción del contrato tiene que hacerlo con 15 días de antelación. Esto se conoce como preaviso.
- a) V
- b) F
17. Contrato de Interinidad
El contrato de interinidad se utiliza únicamente para sustituir a un trabajador con derecho a reserva del puesto de trabajo y durante un proceso de selección para cubrir ese puesto definitivamente.
- a) V
- b) F
18. Contrato de Interinidad
En el contrato de interinidad, si es para un proceso de selección, la duración será de 3 meses como máximo, salvo si la empresa es la Administración Pública, en cuyo caso dispone de un año.
- a) V
- b) F
19. Cesión de Trabajadores entre E.T.T.
Una E.T.T. no puede ceder trabajadores temporalmente a otra E.T.T.
- a) V
- b) F
20. Contrato de Relevo
El contrato de relevo puede ser temporal o indefinido.
- a) V
- b) F