Tipos de Contratos Laborales en España: Características y Requisitos
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 12,69 KB
Contrato Indefinido
Finalidad
Prestación de un servicio sin límite temporal establecido.
Forma
- Verbal o escrito.
- Por escrito obligatoriamente para los contratos acogidos al programa de fomento del empleo.
- Cuando así lo exija una disposición legal.
- Los contratos a tiempo parcial, fijos discontinuos, de relevo y los de los trabajadores que trabajen a distancia.
Cláusulas
- Contrato indefinido ordinario.
- De personas con discapacidad.
- De apoyo a los emprendedores.
- De un joven por microempresas y empresarios autónomos.
- Nuevos proyectos de emprendimiento joven.
- Para trabajadores en situación de exclusión social.
- Víctimas de la violencia de género o el terrorismo.
- Para trabajadores mayores de 52 años beneficiarios de los subsidios por desempleo.
- Para trabajadores procedentes de una E.T.T con contrato de primer empleo joven, con contrato para la formación y el aprendizaje o en prácticas.
- Servicio del hogar familiar.
- Conversión en indefinido de contrato en prácticas, relevo, sustitución por anticipación de la edad de jubilación y eventual de primer empleo.
Contrato Indefinido Ordinario
Características
- Contrato indefinido de carácter general y sin incentivos para el empresario.
- De apoyo a emprendedores.
Para Trabajadores
- Desempleados e inscritos en la oficina de empleo.
Para Empresas
- De menos de 50 trabajadores.
Jornada
- Completa o parcial.
Período de Prueba
- 1 año.
Incentivos Fiscales
Incentivos fiscales para la empresa por cada contrato. Debe mantenerse el contrato al menos 3 años, excepto por despido disciplinario, dimisión, muerte, jubilación o incapacidad permanente total o absoluta o gran invalidez del trabajador. Caso contrario, la empresa tendrá que devolver los incentivos percibidos.
De un Joven por Microempresas y Autónomos
Para Trabajadores
Desempleados e inscritos en la oficina de empleo, menores de 30 años (o menores de 35 años con discapacidad ≥ 33%).
Para Empresas o Autónomos
- Con plantilla ≤ 9 trabajadores.
- Sin vínculo laboral anterior con el trabajador.
- Que no hayan aplicado despidos improcedentes en los 6 meses anteriores.
- Que no hayan celebrado con anterioridad otro contrato igual, salvo que el contrato se extinguiese por causa no imputable al empresario o por resolución durante el periodo de prueba.
Jornada
- Completa o parcial.
Incentivos Fiscales
Para la empresa, debe mantenerse el contrato al menos 18 meses, salvo extinción por causa no imputable al empresario o por resolución durante el periodo de prueba, despidos disciplinarios u objetivos procedentes, dimisión, muerte, jubilación o incapacidad permanente, finalización de la duración o la obra o servicio. Caso contrario, la empresa tendrá que devolver los incentivos.
Nuevos Proyectos de Emprendimiento Joven
Para Trabajadores
≥ 45 años, desempleados inscritos ininterrumpidamente en la oficina de empleo al menos 12 meses durante los 18 anteriores a la contratación o beneficiarios del plan Prepara.
Para Autónomos
Menores de 30 años sin asalariados que contraten por primera vez a partir del 2014.
Jornada
- Completa o parcial.
Incentivos Fiscales
Para el autónomo, deberá mantenerse el contrato al menos 18 meses, salvo que el contrato se extinga por causa no imputable al empresario o por resolución durante el periodo de prueba.
Contrato en Prácticas
Finalidad
Obtener experiencia profesional en relación a unos estudios cursados.
Requisitos de los Trabajadores
- Titulación: Formación profesional específica de grado medio o superior, una titulación universitaria o un certificado de profesionalidad.
- No haber transcurrido más de 5 años desde la finalización de los estudios o 7 años en el caso de discapacitados.
Forma
Por escrito y en modelo oficial.
Duración
Mínimo 6 meses, máximo 2 años. Un trabajador no podrá estar contratado en prácticas en la misma o distinta empresa por un tiempo superior a 2 años.
Prórrogas
Máximo 2 por contrato, con un mínimo de 6 meses cada una.
Período de Prueba
- Máximo 2 meses para titulados de grado superior (titulados universitarios y de F.P. de grado superior) y certificados de profesionalidad de nivel 3.
- Máximo 1 mes para los titulados de F.P. de grado medio y personas con certificado de profesionalidad de nivel 1 o 2.
Salario
Al menos el 60% o el 75% durante el primer y segundo año respectivamente del salario fijado en el convenio colectivo para un trabajador con el mismo o equivalente puesto de trabajo. Nunca será inferior al Salario Mínimo Interprofesional (645,30 € en 2014).
Contrato para la Formación y el Aprendizaje
Finalidad
Formación compaginada con la actividad laboral retribuida en una empresa.
Requisitos de los Trabajadores
- 16 o más años y menos de 25 años, así como menores de 30 hasta que la tasa de desempleo sea menor al 15%.
- Discapacitados: No hay límite de edad.
- No tener la titulación requerida para un contrato en prácticas.
- No haber ocupado antes el mismo puesto en la empresa por más de 12 meses.
Forma
Por escrito.
Duración
Mínima 1 año, máxima 3 años. Después no podrá ser contratado con este tipo por la misma u otra empresa para la misma actividad laboral, pero sí para otra distinta.
Prórrogas
12 meses más.
Jornada
A tiempo completo. El tiempo de trabajo efectivo será como máximo el 75% de la jornada el primer año y el 85% los otros años. El resto para formación.
Formación
La necesaria para obtener un título de formación profesional, certificado de profesionalidad, certificación académica o acreditación parcial acumulable. También otras según las necesidades del trabajador o empresa. Debe estar relacionada con la actividad laboral desarrollada. Se realizará durante la vigencia del contrato, en un centro formativo o en la propia empresa. Debe ser autorizada por el servicio de empleo.
Retribución
En proporción al tiempo de trabajo efectivo de acuerdo con el Convenio Colectivo, sin que pueda ser inferior al S.M.I. en proporción al tiempo trabajado.
Contrato Temporal
Finalidad
Establecer una relación laboral por un tiempo determinado.
Forma
Verbal o escrito. Deberán constar por escrito los acogidos al programa de fomento del empleo, relevo, obra o servicio determinado, trabajadores a distancia y los de duración superior a 4 semanas.
Cláusulas Específicas
- De obra o servicio determinado.
- Eventual por circunstancias de la producción.
- Interinidad.
- De primer empleo joven.
- Para trabajadores en situación de exclusión social.
- Para víctimas de la violencia de género.
- Para trabajadores mayores de 52 años beneficiarios de los subsidios por desempleo.
- Situación de jubilación parcial.
- De relevo.
- De trabajos de interés social/fomento del empleo agrario.
- Servicio del hogar familiar.
- De personas con discapacidad.
- Para personal investigador o técnico.
- Sustitución por anticipación de la edad de jubilación.
De Obra o Servicio Determinado
Finalidad
Realización de obras o servicios con autonomía y sustantividad propias dentro de la actividad de la empresa y cuya ejecución, aunque limitada en el tiempo, es en principio incierta.
Duración
La de la realización de la obra o servicio, con un máximo de 3 años, pero ampliable hasta 12 meses más por convenio. Después se transforma en indefinido.
Jornada
A tiempo completo o a tiempo parcial.
Forma
Por escrito, indicando la obra o servicio a realizar.
Indemnización
11 días/año hasta el 31/12/14 y 12 días a partir de dicha fecha.
Eventual por Circunstancias de la Producción
Finalidad
Atender a demandas circunstanciales del mercado, acumulación de tareas o exceso de pedidos, aún tratándose de la actividad normal de la empresa. También para un primer empleo joven con un desempleado menor de 30 años con experiencia inferior a tres meses.
Duración
Máximo 6 meses dentro de un período de referencia de 12 meses. Mínimo 3 meses para el primer empleo joven.
Jornada
A tiempo completo o a tiempo parcial. Para el primer empleo joven, mínimo el 75% de la jornada completa.
Forma
Por escrito cuando sea a tiempo parcial o de duración superior a 4 semanas.
Indemnización
11 días/año hasta el 31/12/14 y 12 días a partir de dicha fecha.
Interinidad
Finalidad
Sustitución de trabajadores con derecho a la reserva del puesto. Cubrir temporalmente un puesto durante el proceso de selección o promoción para su cobertura definitiva.
Duración
El tiempo que dure la ausencia o lo que dure el proceso de selección o promoción (máximo 3 meses, excepto en el caso de la Administración Pública).
Jornada
A tiempo completo o a tiempo parcial.
Forma
Por escrito. Deberá especificar el carácter de la contratación, identificar al trabajador sustituido y la causa de la sustitución, y en su caso, el puesto de trabajo cuya cobertura definitiva se producirá posteriormente.
De Primer Empleo Joven
Para Trabajadores
Desempleados e inscritos en la oficina de empleo, menores de 30 años (35 para discapacitados) y con experiencia inferior a 3 meses.
Duración
Mínima 3 meses, máxima 6 meses, salvo lo dispuesto en Convenio Colectivo, no pudiendo exceder de 12 meses.
Jornada
A tiempo completo o parcial, en cuyo caso debe ser > 75% de la jornada completa.
Forma
Por escrito.
De Relevo
Finalidad
Sustituir al trabajador de la empresa que accede a la jubilación parcial.
Para Trabajadores
Inscritos como desempleados en la oficina de empleo o que tuviesen con la empresa un contrato de duración determinada.
Duración
Indefinida o como mínimo igual a la del tiempo que falte al trabajador sustituido para alcanzar la edad de jubilación.
Jornada
A tiempo completo o a tiempo parcial. Deberá ser, como mínimo, igual a la reducción de jornada acordada por el trabajador sustituido.
Tiempo Parcial con Vinculación Formativa
Para Trabajadores
Desempleados e inscritos en la oficina de empleo, menores de 30 años (35 para discapacitados) y reunir alguno de estos requisitos:
- Con experiencia inferior a 3 meses.
- Inscritos ininterrumpidamente en la oficina de empleo al menos 12 meses durante los 18 anteriores.
- Proceder de otro sector de actividad.
- Carecer del título de la E.S.O., título de formación profesional o de certificado de profesionalidad.
Duración
Indefinido o de duración determinada.
Jornada
A tiempo parcial y < 50% de la jornada.
Forma
Por escrito.
Formación
Se deberá compatibilizar con el empleo o justificar haberla cursado en los 6 meses previos.
Podrá ser
Acreditable oficialmente o promovida por los Servicios Públicos de Empleo en idiomas o T.I.C. de una duración mínima de 90 horas.
Contratos a Tiempo Parcial
Finalidad
Trabajar un número de horas al día, a la semana, al mes o al año.