Tipos de Contratos Laborales en España: Características Esenciales
Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB
Comprender los diferentes tipos de contratos laborales es fundamental para empleadores y trabajadores en España. A continuación, se detallan las características clave de los contratos indefinidos, temporales y formativos.
Contratos Indefinidos
Los contratos indefinidos son aquellos que se conciertan sin establecer límites de tiempo en la prestación de los servicios.
Contrato Ordinario
No es válido si:
- No está dado de alta en la Seguridad Social.
- No es por escrito.
- Existe fraude de ley.
Contrato de Apoyo a Emprendedores
- Puede ser a tiempo completo o parcial.
- Dirigido a empresas con menos de 50 trabajadores.
- Incluye un periodo de prueba de 1 año.
- Excluye empresas con despidos improcedentes previos.
Contrato de Fomento del Empleo
- Ofrece bonificaciones a la empresa.
- Dirigido a personas entre 16 y 30 años de edad.
- También aplica a mujeres en sectores poco representados o personas que lleven más de 45 días inscritas en la oficina de empleo.
Contratos Temporales
Los contratos temporales tienen una duración determinada y están vinculados a circunstancias específicas.
Contrato por Obra o Servicio Determinado
- Duración máxima de 3 años, o 4 años si lo permite el convenio colectivo.
- Indemnización: 12 días de salario por año de servicio.
Contrato por Circunstancias de la Producción
- Duración máxima de 6 meses dentro de un periodo de 12 meses.
- Indemnización: 12 días de salario por año de servicio.
Contrato de Interinidad
- Finaliza al regresar el trabajador sustituido o tras 3 meses si es para cubrir un puesto vacante en proceso de selección.
- No conlleva indemnización por finalización.
Contratos Formativos
Estos contratos combinan la actividad laboral con la formación, buscando la cualificación profesional del trabajador.
Contrato en Prácticas
- Dirigido a jóvenes para aplicar y complementar los conocimientos adquiridos en sus estudios.
- Duración: entre 6 meses y 2 años.
- Periodo de prueba: Técnicos superiores 2 meses, Técnicos medios 1 mes.
- Jornada: Completa o a tiempo parcial.
- Salario: 1er año: 60% del salario de un trabajador fijo para el mismo puesto. 2º año: 75%. Si es a tiempo parcial, el salario es proporcional a las horas.
- Incluye todas las prestaciones de la Seguridad Social.
Contrato para la Formación y el Aprendizaje
- Objetivo: Conseguir cualificación profesional.
- Dirigido a personas entre 16 y 25 años sin titulación oficial (excepto personas con discapacidad, sin límite de edad).
- Duración: Mínimo 1 año - Máximo 3 años.
- Periodo de prueba: Grado medio 1 mes, Grado superior 2 meses.
- Jornada: 1er año: 75% de la jornada laboral (el resto del tiempo formándose). 2º año: 80% (el resto del tiempo formándose). 3er año: según convenio colectivo (el resto del tiempo formándose).
- No se permite a tiempo parcial.
- No se permiten: horas extras, trabajo nocturno ni turnos.
- Debe formalizarse por escrito.
- Incluye todas las prestaciones de la Seguridad Social.
- Retribución: Según convenio colectivo por el trabajo realizado, no pudiendo ser inferior al salario base.