Tipos de Contratos de Trabajo y Derechos Laborales en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,12 KB

Contrato de Trabajo y Relaciones Laborales

Tipos de Contrato de Trabajo:

  • Indefinidos: Sin límite de duración. El más frecuente es el de trabajo común u ordinario. El Estado incentiva a las empresas para realizar estos contratos y para contratar a gente con dificultades de acceso al mercado laboral.
  • De duración determinada (temporal): Su duración está limitada por la sustitución de un trabajador (de interinidad), el tiempo que dure una obra o servicio (por obra o servicio) o el aumento temporal de la producción de una empresa (eventual por circunstancias de la producción).
  • A tiempo parcial: El trabajador realiza menos horas de lo habitual. Por jubilación parcial cuando alguien se prejubila y de relevo para el que cubre las horas del prejubilado.
  • Formativos: Para adquirir experiencia y formación.
    • En prácticas: Su finalidad es formar a la persona que ya posee los conocimientos teóricos necesarios pero carece de experiencia laboral. Solo se pueden realizar durante los 4 años siguientes a la terminación de los estudios y tiene que estar relacionado con ellos. Su duración máxima es de 2 años y mínima de 6 meses.
    • Para la formación: Para personas entre 16 y 21 años sin estudios ni experiencia laboral. Duración máxima de 2 años y mínima de 6 meses. La empresa debe dar formación práctica y teórica.

Derechos y Obligaciones de los Trabajadores:

  • Derechos de contenido profesional: A la ocupación del puesto de trabajo, jornada laboral máxima de 40 horas semanales, vacaciones anuales retribuidas…
  • De acción colectiva: Permiten a los trabajadores unirse para defender sus intereses conjuntamente. Libre sindicalización, huelga, negociación colectiva…
  • Personales: Integridad física, no discriminación...

Las obligaciones de los trabajadores son cumplir con las obligaciones del puesto de trabajo, contribuir a la mejora de la productividad…

Entradas relacionadas: