Tipos de Contratos: Compraventa, Locación, Mutuo, Cuenta Corriente, Tarjeta de Crédito, Mandato y Seguro

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,35 KB

Compensación

Es necesario que ambas partes reúnan la calidad de acreedor y deudor en forma recíproca. La compensación solo tiene lugar si las deudas son líquidas y exigibles. Las deudas se extinguen.

Prescripción Liberadora

La ley establece un tiempo determinado para que las partes de un contrato puedan reclamar ante los jueces por el incumplimiento de la otra parte. Pasado ese tiempo, los acreedores pierden ese derecho y ya no pueden reclamar.

Contrato de Compraventa

Concepto

Una de las partes se obliga a entregar o transferir a la otra una cosa en propiedad, y esta se obliga a recibirla y a pagar por ella un precio en dinero. El vendedor transfiere el derecho de propiedad al comprador.

Elementos

  • Sujeto: Las partes que intervienen se denominan vendedor y comprador y pueden ser personas físicas o jurídicas. Es necesario que tengan capacidad. La ley prohíbe celebrar compraventa a determinadas personas con relación a determinadas cosas.
  • Objeto: Tiene como objeto la obligación de entregar la cosa.
  • Forma: Puede ser de forma exigida o libre y de forma verbal o escrita.
  • Precio: Es la suma de dinero que el comprador debe entregar al vendedor. Si no hay precio, no existe compraventa. Debe reunir las siguientes condiciones:
    • Tratarse de una suma de dinero.
    • Guardar una proporción con el valor de la cosa vendida.
    • Ser cierto o estar determinado. Es cierto si:
      • Las partes determinan exacta la suma de dinero.
      • Las partes acordaran que el precio sea fijado por una persona determinada mencionada en el contrato.
      • Las partes lo fijaron haciendo referencia a otra cosa.

Obligaciones

  • Del vendedor: Entregar la cosa y recibir el precio.
  • Del comprador: Recibir la cosa y pagar el precio.

Contrato de Locación de Cosas

Concepto

Una parte entrega a la otra el uso de una cosa mueble o inmueble durante un tiempo determinado o a cambio de un precio en dinero.

Elementos

  • Sujetos: Locador (brinda el servicio) - Locatario (paga el precio).
  • Objetos: Realización de un servicio por parte del locador en el cual ponen su trabajo a disposición de la otra parte, pero no el resultado ya que este no depende 100% de él, sino de un conjunto de factores fuera de su control.
  • Forma: Contrato no formal.
  • Precio: Es un elemento esencial del contrato.

Obligaciones

  • Del locador: Prestar un servicio.
  • Del locatario: Pago del precio.

Contrato de Mutuo

Concepto

Una parte le entrega a otra una cantidad de cosas que esta última puede consumir, obligándolo a devolver una cantidad de cosas igual, de la misma especie, fungible y consumible.

Elementos

  • Sujeto: Mutuante: entrega la cosa. Mutuario: recibe y se compromete a devolver.
  • Objeto: Cosas fungibles o consumibles.
  • Forma: Es no formal, pero se celebra por escrito generalmente.
  • Precio: Esencial del contrato.

Contrato de Locación de Obra

Concepto

Una parte se compromete a realizar o ejecutar una obra a cambio de un precio en dinero.

Elementos

  • Sujeto: Locador: realiza la obra (empresario). Locatario: paga el precio (dueño).
  • Objeto: Realización de la obra o trabajo pactado.
  • Forma: Contrato no formal.
  • Precio: Debe ser cierto y reunir los requisitos necesarios para realizar la obra.

Contrato de Cuenta Corriente Bancaria

Elementos

  • Sujeto: Cliente (depositante) deposita una cantidad de dinero. Entidad bancaria: le entrega al cliente las chequeras, se obliga a pagar los cheques emitidos. El banco paga los cheques cuando el cliente tiene los fondos depositados o cuando tiene autorización para girar al descubierto.

Contrato de Tarjeta de Crédito

Concepto

Es el acuerdo por el cual una empresa emisora de la tarjeta le otorga al cliente el derecho a utilizarla para la adquisición de bienes y servicios, aunque no se disponga del dinero en el momento de la compra. La tarjeta es un instrumento de crédito, el cliente consume, pero el pago de ese consumo se posterga hasta la fecha del vencimiento del pago de los gastos realizados con la tarjeta.

Contrato de Mandato

Concepto

Acuerdo por el cual una parte le da a la otra el poder para representarla, es decir, para realizar un acto jurídico o una serie de actos jurídicos a nombre y por cuenta del demandante.

Elementos

  • Sujetos: Mandante: quien otorga el poder. Mandatario: quien ejecuta el mandato. El mandato puede ser general o especial. En general cuando se otorga poder para actuar en todos los negocios del mandante, y especial cuando se otorga poder para actuar en un negocio.
  • Forma: No formal. Generalmente por escrito por medio de una figura pública.

Contrato de Seguro

Elementos

  • Sujetos: Asegurado y Aseguradora: no es cualquiera, sino que debe ser aprobada por la Superintendencia de Seguros de la Nación. El asegurado establece con la aseguradora el interés asegurable, es decir, determinar la forma. Los riesgos se trasladan, es decir, el asegurado debe pagar por el siniestro, pero traslada el riesgo a la aseguradora. La aseguradora determina la prima (precio a pagar) para que el asegurado abone. Hay diferentes precios, plazos, etc. El monto de la prima depende del interés asegurable.

Respecto de las Personas

  • Mirar a la persona con sus derechos fundamentales e insustituibles (derecho a educación, trabajo, salud, vivienda). Autoridad: cuerpo legislativo.
  • Orden social: La sociedad debe permitir el cumplimiento de los derechos sociales.
  • Bienestar

Entradas relacionadas: