Tipos de Contratos en Argentina: Compraventa, Permuta, Donación y Más

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB

Tipos de Contratos y sus Características Principales

Contrato de Compraventa

Existe un contrato de compraventa si una de las partes se obliga a transferir la propiedad de una cosa y la otra a pagar un precio en dinero.

Características:

  • Bilateral
  • Consensual
  • No formal
  • Oneroso
  • Conmutativo

Contrato de Permuta

En un contrato de permuta, las partes se obligan recíprocamente a transferirse el dominio de cosas que no son dinero.

Características:

  • Consensual
  • No formal
  • Bilateral
  • Oneroso
  • Conmutativo

Contrato de Donación

Se configura un contrato de donación cuando una parte se obliga a transferir gratuitamente una cosa a otra y esta lo acepta.

Características:

  • Título gratuito
  • Formal y solemne
  • Unilateral
  • Irrevocable

Contrato de Cesión de Derechos

Existe un contrato de cesión cuando una de las partes transfiere a otra un derecho.

Características:

  • Consensual
  • Formal
  • Bilateral o unilateral
  • Oneroso
  • Conmutativo

Contrato de Locación

Hay contrato de locación si una parte se obliga a otorgar a otra el uso y goce temporario de una cosa a cambio del pago de un precio en dinero.

Características:

  • Bilateral
  • Oneroso y conmutativo
  • Formal
  • Consensual

Contrato de Mandato

Se establece un contrato de mandato cuando una parte se obliga a realizar uno o más actos jurídicos en interés de otra.

Características:

  • Oneroso o gratuito
  • Unilateral o bilateral
  • Consensual

Contrato de Sociedad

Habrá sociedad si una o más personas, en forma organizada conforme a uno de los tipos previstos en la ley, se obligan a realizar aportes para aplicarlos a la producción de bienes o servicios, participando de los beneficios y soportando las pérdidas.

Características:

  • Unilateral y bilateral
  • Oneroso
  • Consensual
  • Gestión colectiva
  • Tracto sucesivo
  • Intuitu personae

Contrato de Mutuo

Hay contrato de mutuo cuando el mutuante se compromete a entregar al mutuario en propiedad una determinada cantidad de cosas fungibles, y este se obliga a devolver igual cantidad de cosas de la misma calidad y especie.

Características:

  • Unilateral
  • Gratuito u oneroso
  • Real

Contrato de Comodato

Hay comodato si una parte se obliga a entregar a otra una cosa no fungible, mueble o inmueble, para que se sirva gratuitamente de ella y restituya la misma cosa recibida.

Características:

  • Real
  • Gratuito
  • Intuitu personae
  • Bilateral

Contrato de Fianza

Existe un contrato de fianza cuando una persona se obliga accesoriamente por otra a satisfacer una prestación para el caso de incumplimiento.

Características:

  • Gratuito
  • Unilateral
  • Accesorio
  • Subsidiario
  • Consensual

Contrato de Depósito

Se configura un contrato de depósito cuando una parte se obliga a recibir de otra una cosa, con la obligación de custodiarla y restituirla con sus frutos.

Características:

  • Real
  • Gratuito
  • Unilateral
  • Acto de confianza

Contrato de Renta Vitalicia

Es aquel por el cual alguien, a cambio de un capital o de otra prestación mensurable en dinero, se obliga a pagar una renta en forma periódica a otro, durante la vida de una o más personas humanas ya existentes, designadas en el contrato.

Características:

  • Oneroso y bilateral
  • Aleatorio
  • De tracto sucesivo
  • Real
  • Formal

Contrato de Seguro

Hay contrato de seguro cuando el asegurador se obliga, mediante una prima o cotización, a resarcir un daño o cumplir la prestación convenida si ocurre el evento previsto. El objeto es la cobertura contra un riesgo que amenaza un interés económico lícito.

Características: No especificadas en el texto original, pero generalmente incluye:

  • Consensual
  • Bilateral
  • Oneroso
  • Aleatorio
  • De adhesión

Entradas relacionadas: