Tipos de Contrato Laboral en España: Indefinidos, Temporales y Salario
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB
Modalidades de Contratación Laboral en España
Existen contratos indefinidos y temporales.
Contratos Indefinidos
Los contratos indefinidos son aquellos que no tienen una fecha final.
El contrato de fomento de la contratación indefinida es aquel donde se estimula la contratación indefinida a ciertos colectivos a cambio de beneficios económicos por parte de la Seguridad Social.
Contratos Temporales
Los contratos temporales son aquellos que tienen una duración determinada de finalización, y pueden ser de duración determinada o formativos.
Contratos de Duración Determinada
Los contratos de duración determinada se usan cuando una empresa tiene una necesidad de trabajo temporal y existen tres tipos:
- Los contratos de obra o servicio determinado, que se usan para realizar obras o servicios de manera autónoma a la actividad normal de la empresa.
- Los contratos eventuales por circunstancias de producción, que se usan para atender las exigencias del mercado por el momento, tales como el exceso de comandas.
- La interinidad, que se usa para substituir a un trabajador que ha reservado su puesto de trabajo, a un trabajador durante el proceso de selección o a un trabajador en formación.
Contratos Formativos
Los contratos formativos son contratos que tienen por intención fomentar que sean contratadas personas que tienen poca experiencia laboral o formación. Existen dos tipos:
- Los contratos en prácticas para aquellos que tienen un grado medio o superior o un título universitario y se les permite realizar una práctica adecuada respecto a los estudios cursados.
- Los contratos para la formación y el aprendizaje se dan a aquellos que no tienen títulos requeridos para los contratos en prácticas, y duran de un año a tres. Una vez se ha cumplido el tiempo, el trabajador no podrá volver a recibir un contrato para la formación y el aprendizaje.
El Salario
El salario es la totalidad de las percepciones económicas de los trabajadores por su prestación laboral, ya sea por trabajo efectivo o por periodos de descanso retribuidos como trabajo.
El salario mínimo interprofesional (SMI) es la remuneración mínima que un trabajador puede recibir al realizar la jornada completa en cualquier trabajo.
Medidas de Protección del Salario
Hay una serie de medidas de protección del salario:
El FOGASA es un organismo que depende del departamento de la Generalitat de Treball, Afers Socials i Famílies con el consejero Chakir el Homrani a su cargo, y el cual, cotizado mensualmente por la empresa, en caso de suspensión de pagos u otros problemas se usa para pagar los salarios.
Por encima de todas las deudas de la empresa, pagar los salarios no pagados es la primera preferencia y, en el caso de que un salario tenga que ser embargado, tiene que ser sobre una cantidad que exceda el SMI.
La nómina es el recibo que justifica el pago del trabajo donde se exponen las meritaciones con todas las percepciones y las deducciones salariales.
Rm= salario base + antiguedad
Ppe= nº pagas extra · importe pagas extra(salario base+antigüedad)
12
Contingencias comunes 4,7% BCCC(+Ppe)
Paro 1,55% BCCP
Formación profesional 0,1 BCCP
H.extra normales 4,7% BCHE
IRPF x% total bruto