Tipos, Componentes y Operaciones de Fresadoras y Taladros CNC

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,93 KB

Tipos de Fresa CNC

Existen varios tipos de fresadoras CNC, cada una diseñada para aplicaciones específicas:

1. Fresadora CNC Automática

Cambio de herramienta manual.

2. Tipos de Cama

  • 2.1 Tipo Puente: Ideal para piezas grandes. El puente se mueve en los ejes Z e Y, mientras que la pieza se mueve en el eje X.
  • 2.2 Gantry: El puente se mueve en los ejes Z y X. La pieza permanece estática.
  • 2.3 Columna Móvil: Similar al tipo Gantry, pero con un solo lado.

3. Centro de Mecanizado

Fresadora CNC equipada con cambio automático de herramienta. Utiliza carrusel o almacén tipo recámara. Puede tener 3, 4, 5 o 6 ejes (XYZ más ejes rotatorios).

Tipos de Amarre en Fresadoras y Taladros

La correcta sujeción de la pieza es crucial para un mecanizado preciso y seguro. Los sistemas de amarre más comunes son:

  1. Mordaza: Para piezas pequeñas. Pueden ser mecánicas, neumáticas o hidráulicas. Tipos: plana, plana con base giratoria, universal.
  2. Bridas: Pequeñas escaleras que regulan la altura y sujetan el tornillo. Se usan cuando las piezas no parten de un tocho.
  3. Utillaje Modular: Base perforada que ofrece flexibilidad. Permite construir diferentes sistemas de sujeción a partir de un conjunto de normas.
  4. Mesa Giratoria: Para mecanizar superficies angularmente equidistantes. La mordaza permite sujetar y girar la pieza en diferentes ángulos.
  5. Amarre Magnético: Ideal para piezas ferromagnéticas. Gran potencia. Activado electrónicamente. El centrado puede ser laborioso.
  6. Sistema de Vacío: Para material no poroso, plano y delgado. Las fuerzas de sujeción no son muy altas.
  7. Amarre por Congelación: Para piezas pequeñas. Tiempo de congelación: 90 segundos. Precisión de agarre: 3 micras.
  8. Utillajes a Medida: Diseño personalizado. La inversión debe ser absorbida por el trabajo. Adecuado para grandes series.

Portaherramientas

Los portaherramientas son elementos que conectan la herramienta de corte al husillo de la máquina. Algunos tipos comunes son:

  1. Muesca Weldon / Whistle
  2. Mandril de pinza ER
  3. Pinza por fuerza
  4. Mandril hidráulico (Hydraulic chuck)
  5. Pinza térmica
  6. Cierre de seguridad
  7. Fijación poligonal

Amarres de Herramienta

Los sistemas de amarre de herramienta aseguran la conexión entre el portaherramientas y el husillo. Los más habituales son:

  1. ISO / SK / BT
  2. HSK
  3. Capto
  4. BIG PLUS
  5. KM

Operaciones de Fresado

  1. Fresado de Cara o Planeado:
    • a) Alta profundidad y avance lento (ángulos de 45-60-65º).
    • b) Poca profundidad y avance rápido (plaquitas de 10º para alto avance).
  2. Escuadrado: Plaquita de 90º para planear y dejar una pared vertical. Ideal para paredes de espesor delgado.
  3. Ranurado: Se puede realizar con fresadora horizontal o vertical.
  4. Ranuras en T: Requiere una operación previa de fresado de ranuras más ancha que el vástago de la herramienta en T. Se recomienda el uso de flujo de aire para evacuar la viruta.
  5. Ranuras Helicoidales
  6. Cola de Milano
  7. Fresado de Forma
  8. Fresado Múltiple: Dos o más fresas montadas sobre el mismo eje. Alta productividad y velocidad de eliminación. Para series medias y grandes. El uso de un volante de inercia reduce las vibraciones.
  9. Achaflanado
  10. Fresado de Perfil
  11. Engranajes:
    • a) Con disco
    • b) Con fresa madre
  12. Torneado-Fresado: La pieza también gira. Exterior: 4/5 ejes. Interior: 3/4 ejes.
  13. Taladrado
  14. Perforado
  15. Roscado: Con roscadora (una para cada agujero), con fresa para ranurar (una o varias vías) o con cabezal giratorio.
  16. Escariado: Objetivo: lograr buena rugosidad superficial y tolerancias dimensionales (H7) en un agujero pre-perforado. Se utilizan altos índices de penetración y pequeñas profundidades de corte.

Taladrado

Movimientos:

  • Movimiento de Corte (Mc): Rotación de la broca.
  • Movimiento de Avance (Ma): Desplazamiento lineal de la broca.

Tipos de Taladro

  1. Taladro de Mesa
  2. Taladro de Torreta
  3. Taladro de Pilar
  4. Taladro Radial
  5. Taladro CNC: Para grandes cantidades. Dispone de un almacén con diferentes herramientas.
  6. Taladro Multiusillo: Se compone de varias columnas.

Tipos de Amarre en Taladrado

  1. Mordaza: Estándar, giratoria, angular, universal, magnética, etc.
  2. Bridas
  3. A Mano
  4. Especiales

Portaherramientas para Taladrado

  1. Portabrocas
  2. Guía de brocas: Para mangos cónicos que son pequeños para el husillo.
  3. Drill socket (Adaptador): Cuando los mangos cónicos son muy grandes para el husillo.
  4. Directamente en el husillo.

Parámetros de Corte

Materiales de herramientas de corte: Metales duros en plaquitas (para mejores acabados), HSS (para mayor velocidad).

Criterios para la selección de parámetros: Coste. Desbaste: corte rápido. Acabado: Tolerancia superficial fina.

Entradas relacionadas: