Tipos de climas y formación de precipitaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

El clima

Características

Climatología: estudia el clima. Clima: conjunto de fenómenos meteorológicos que caracterizan la situación y el tiempo atmosférico en un lugar determinado. Calculado a partir de los valores medios recogidos durante 20 ó 30 años.

Diagramas climáticos (climogramas)

Gráficos termopluviométricos. Interpretación: se interpreta la pluviosidad (lluvia total en un mes) y la temperatura media de un mes (max T+minT)/2 en un día. Se pone el doble de pluviosidad que de temperatura y se mide en mm. Sequía es cuando la temperatura está por encima de la pluviosidad.

Tipos de climas

Formación de precipitaciones

A] Convectiva

Se debe al ascenso del aire caliente, se enfría, el h2o se condensa y se forman nubes que caerán en forma de precipitación.

B] Orográfica: efecto Foëhn:

Cuando asciende el vapor de agua por una ladera se va enfriando, y se forman nubes solo en una ladera y cuando pasa al otro lado ya se ha perdido toda la humedad lo que provoca en la montaña que en un lado abunde la vegetación y el otro lado esté más seco.

C] Ciclónica o frontal:

Son masas de aire con diferentes temperaturas que la principal. a) Frente frío b) Frente cálido c) Frente ocluido.

Tipos de precipitaciones

A] Lluvia

B] Nieve:

C] Granizo

Condicionantes del clima en nuestras latitudes

A] El frente polar (aire frío (Polo Norte) y el aire más cálido de tierras templadas rodea la tierra. B] El chorro polar (Jet stream): de Oeste a Este. C] Dilatación del vórtice polar D] El clima de España a) Variaciones estacionales - Invierno - Primavera y otoño - Verano b) Gota fría - Masa de aire frío que llega hasta 30 - 45º de latitud Norte, debido a la ruptura del chorro polar. E] Tornados.

El clima de las bajas latitudes

A] Los monzones B] Tifones, huracanes y ciclones.

La influencia de la geología en los cambios climáticos

A] Distribución de tierras y mares

Pangea I - Glaciación del Carbonífero - Pangea II (Fragmentación --> deriva continental --> modificación de corrientes). B] Impacto de grandes meteoritos. C] Erupciones volcánicas. D] Variaciones de intensidad de la radiación incidente a) Períodos glaciares b) Ciclos astronómicos de Milankovich c) Manchas solares.

Cambios durante el pasado histórico

A] Óptimo climático (hace 7000-5000 años) B] Óptimo climático medieval C] Pequeña edad del hielo (1200 a 1900 d.c.)

Cambios climáticos presentes y futuros

A] Problemas ambientales globales B] Calentamiento global a) Gases responsables - CO2 - CH4 - O3 - N2O - CFC-12 - CFC-11 b) Origen y causas de su aumento - CO2 - CH4 - N2O - CFC c) Países en vías de desarrollo: problemas al seguir el modelo occidental d) Convenio sobre cambio climático: Conferencia de Río de Janeiro 1992 e) Acuerdos internacionales - Conferencia de las partes - Protocolo de Kioto - Mecanismos de flexibilidad - Agencia Europea de Medio Ambiente f) Cumbres internacionales - Cumbre de Kioto (1997) - Cumbre de Buenos Aires (1998) - Cumbre de La Haya (2000) - Cumbre de Nueva Delhi (Noviembre 2002) - Entrada en vigor del Protocolo de Kioto (Febrero 2005) - Cumbre de Montreal (Noviembre 2005) - Cumbre de Nairobi (Noviembre 2006) - Cumbre de Bali (Diciembre 2007) - Cumbre de Copenhague (Diciembre 2009) g) Panel intergubernamental para el cambio climático (IPCC) - Informe 2007 - Previsiones h) Situación en España.

Entradas relacionadas: