Tipos de Clases en el Modelado de Sistemas: Interfaz, Entidad y Control
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB
Las clases de análisis representan conceptos clave en el dominio:
- Se centran en el tratamiento de los requerimientos funcionales, dejando de lado los Requerimientos No Funcionales (RNF) para las actividades de diseño e implementación.
- Por cada clase se definen los atributos, responsabilidades y relaciones a nivel conceptual.
- Una responsabilidad es una descripción textual de un conjunto cohesivo del comportamiento de una clase.
Clases de Interfaz
Las clases de interfaz se utilizan para modelar la interacción entre el sistema y sus actores, es decir, usuarios y sistemas externos. Esta interacción implica un intercambio de información y solicitudes. Representan a menudo abstracciones de ventanas, formularios, paneles, etc.
Ejemplo: La clase de interfaz llamada IU Solicitud Depósito se utiliza para cubrir la interacción entre el actor Cliente y el caso de uso Realizar Depósito. (Ver Gráfico 1). IU Solicitud Depósito permite que un usuario consulte sus elementos depositados, solicite al sistema el retiro un elemento o bien solicite el depósito un nuevo elemento.
[Insertar Gráfico 1 aquí]
Clases de Entidad
Modelan información que posee una vida larga y que es a menudo persistente. Las clases de entidad modelan la información y el comportamiento asociado de algún fenómeno o concepto, como una persona, un objeto del mundo real, o un suceso del mundo real. En la mayoría de los casos, las clases de entidad se derivan directamente desde el modelo del dominio. La diferencia es que las clases del dominio describen el contexto del sistema; mientras que las clases de entidad representan objetos manejados por el sistema en consideración.
Ejemplo: La clase entidad “Elemento Depósito” se utiliza para representar los tipos de elementos. La clase de entidad se asocia con la clase de interfaz IU Solicitud Depósito por medio de la cual el usuario consulta y gestiona sus elementos. (Ver Gráfico 2).
[Insertar Gráfico 2 aquí]
Clases de Control
Las clases de control representan coordinación, secuencia, transacciones y control de otros objetos, y se usan con frecuencia para encapsular el control de un caso de uso específico. También se utilizan para representar derivaciones y cálculos complejos. Los aspectos dinámicos del sistema se modelan con clases de control, debido a que ellas manejan y coordinan las acciones y los flujos de control principales, y delegan trabajo a otros objetos (interfaz y entidad).
Ejemplo: La clase de control llamada “Gestor Depósito” es responsable de la coordinación entre IU Solicitud Depósito y Elemento Depósito. (Ver Gráfico 3).
El Gestor Depósito acepta una solicitud de depósito, como una solicitud para retirar un elemento y el elemento seleccionado. El Gestor busca en los elementos que el cliente determinado tiene en depósito y al elemento seleccionado se le cambia el estado.
[Insertar Gráfico 3 aquí]