Tipos de citologías y procedimientos médicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

Tipos de citologías

Citología exfoliativa

Las células se obtienen por raspado o cepillado de la mucosa.

Citología de líquidos

Las células se obtienen centrifugando la muestra y rescatando el precipitado.

Citología por impronta

Las células se obtienen poniendo en contacto directo un portaobjetos y el órgano de interés.

Citología por punción-aspiración con aguja fina (PAAF)

Las células se obtienen por punción y aspiración con aguja y jeringa.

Fases de una PAAF

Fase 1

Localización de la lesión por palpación o técnicas de imagen.

Fase 2

Punción y aspiración de las muestras en tres zonas a distintas profundidades.

Fase 3

Preparación de los frotis, fijación y tinción de la muestra.

Fase 4

Observación en el microscopio y anotación de las anomalías celulares.

Indicaciones y complicaciones de la PAAF

No está indicado hacer una PAAF en personas con problemas de coagulación o que no colaboran. Las complicaciones incluyen síncopes, sangrado, neumotórax y punción accidental de otras estructuras.

Procedimiento de biopsia por perforación o punch

1. Colocar un sacabocados en la zona de piel a muestrear. 2. Aplicar presión y rotar el sacabocados para hacer un corte en la piel. 3. Retirar el sacabocados. 4. Tomar con unas pinzas el tejido cortado y cortar la base que falta. 5. Aplicar presión en la zona de corte y suturar.

Tabla de citologías

Citología de bronquios - Citología exfoliativa por cepillado (o de líquidos por lavado-aspiración). Biopsia de epidermis - Biopsia por perforación o punch. Citología de cuello uterino - Citología exfoliativa por raspado/cepillado. Citología de muestra de orina - Citología de líquidos por obtención directa en recipiente. Citología de líquido pleural - Citología de líquidos por punción-aspiración. Citología de ganglio durante la cirugía - Citología por impronta. Citología de un nódulo en la tiroides - Citología por punción-aspiración con aguja fina (PAAF).

Obtención de imágenes por ecografía

La ecografía se basa en la generación de ultrasonidos, interpretados por el equipo para reconstruir una imagen. Se necesita un ecógrafo y gel conductor específico.

Diferencia entre tomografía computarizada y resonancia magnética

La TC utiliza rayos X, mientras que la RMN utiliza un campo magnético con imanes y ondas de radio. La RMN es preferible por ser inocua y tener imágenes de mayor calidad.

Técnicas de imagen y medios de contraste

Las técnicas más utilizadas son ecografía, tomografía computarizada, resonancia magnética y mamografía. Los medios de contraste se utilizan en TC y RMN para resaltar órganos de interés.

Utilidad de una biopsia intraoperatoria

Permite al cirujano tomar medidas de tratamiento inmediatas, extirpando la lesión completa en función del resultado de la biopsia.

Entradas relacionadas: