Tipos de Chasis de Motocicletas: Análisis y Características
Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 5,06 KB
1. Esfuerzos en el Chasis de una Moto
1.1. Punto de Vista Estático
El chasis debe soportar el peso de la moto, el piloto, el motor, la transmisión y todos los componentes.
1.2. Punto de Vista Dinámico
En conjunto con la parte ciclo (suspensión y ruedas), el chasis proporciona:
- Dirección precisa
- Buena manejabilidad
- Buen agarre
- Buen confort
2. Características Dinámicas del Chasis
El chasis de una motocicleta debe proporcionar:
- Dirección precisa
- Buena manejabilidad
- Buen agarre
- Buen confort
3. Manejabilidad
3.1. Definición
Indica la facilidad con que la motocicleta responde a las órdenes del piloto.
3.2. Factores de Influencia
Depende fundamentalmente de:
- La geometría
- La rigidez del chasis
- El peso y su distribución
- El tipo de neumáticos y su tamaño
4. Adherencia o Agarre
4.1. Definición
Indica la aptitud de la motocicleta para mantener el contacto con el suelo a través de los neumáticos.
4.2. Factores de Influencia
Depende principalmente de:
- El tipo de neumáticos y su tamaño
- Características de la suspensión
- El peso y su distribución
5. Estabilidad de la Motocicleta
Se puede describir de dos maneras:
- La aptitud para mantener la maniobra deseada sin tendencia a desviarse de la trayectoria.
- La aptitud para volver a la maniobra propuesta tras una perturbación externa (bache, viento lateral, etc.).
6. Movimientos de una Motocicleta
Los tres movimientos característicos son:
- Movimiento de inclinación
- Cabeceo
- Guiñada
7. Movimiento de Inclinación
7.1. Definición
Es el movimiento angular al tumbar la moto para tomar una curva (ej. al tomar una curva).
7.2. Eje de Rotación
El eje es horizontal, orientado a lo largo de la moto, uniendo las huellas de contacto de los neumáticos.
8. Guiñada
8.1. Definición
Es el movimiento angular alrededor de un eje vertical al girar en una curva, o por perturbaciones como el viento lateral.
9. Cabeceo
9.1. Definición
Es el movimiento angular alrededor de un eje horizontal que cruza la moto.
9.2. Causas
Se produce al acelerar o frenar, y por irregularidades de la carretera.
10. Ejes de Inclinación, Guiñada y Cabeceo
Debido a los ángulos de inclinación en curvas, los ejes de cabeceo y guiñada se mueven con respecto a la moto. El eje de inclinación es fijo.
11. Tipos de Chasis según la Unión de la Pipa de Dirección y el Basculante
Los dos tipos más comunes son:
- Chasis simple cuna
- Chasis tipo simple cuna desdoblada
12. Características del Chasis de Simple Cuna
Chasis tubular con un solo tubo que desciende desde la pipa de dirección hasta el basculante, pasando por debajo del motor formando una cuna.
13. Uso del Chasis de Simple Cuna
13.1. Aplicaciones
Se solía usar en cilindradas pequeñas, 125 y 250 cc (motos sencillas, naked, scooters básicos).
13.2. Limitaciones
No ofrece grandes prestaciones en situaciones límite, donde puede presentar un acusado flaneo.
14. Variante del Chasis de Simple Cuna con Motor Estructural
El chasis tipo simple cuna desdoblada se utilizaba en algunas motos donde el motor formaba parte de la estructura.
15. Diferencia entre Simple Cuna y Simple Cuna Desdoblada
En el simple cuna, un único tubo va de la pipa al basculante por debajo del motor. En el desdoblado, este tubo se divide debajo o delante del motor, llegando dos tubos al basculante.
16. Uso del Chasis de Simple Cuna Desdoblada
Se suele utilizar en motos off-road (mx, enduro).
17. Chasis de Doble Cuna
Chasis con dos tubos que descienden desde la pipa de dirección, pasando por debajo del motor formando una cuna y abrazándolo por los laterales.
18. Diferencias entre Chasis de Doble Cuna y Simple Cuna
En el simple cuna, un único tubo desciende de la pipa. En el doble cuna, bajan dos tubos directamente.
19. Características del Chasis Multitubular
Chasis con dos tubos a cada lado del motor que unen la pipa de dirección con la unión trasera. Suelen ser de sección circular y ofrecen gran rigidez.
20. Material del Chasis Multitubular
El acero al cromo-molibdeno es el más utilizado.
21. Tipos de Chasis Multitubular
--------------------------------
22. Características del Chasis de Doble Viga Perimetral
Chasis con dos vigas de gran sección, una a cada lado del motor, que parten de la pipa de dirección y terminan en la zona del eje del basculante. Las vigas abrazan al motor por su parte superior. Suele ser de aluminio y es el más utilizado en motos deportivas potentes.
Este tipo de chasis suele utilizar el motor como parte estructural (Ducati y KTM).