Tipos de Células Sanguíneas: Linfocitos B, Neutrófilos, Basófilos y Eosinófilos
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB
Tipos de Células Sanguíneas: Estructura y Función
Linfocito B
Estructura:
- Constituyen entre un 5 y 15% del total de linfocitos.
- Se clasifican según su origen y función.
Función:
- Componente esencial del sistema inmunitario adaptativo.
- Principales funciones:
- Fabricar anticuerpos contra antígenos.
- Funcionar como células presentadoras de antígeno (APC).
- Eventualmente transformarse en células de memoria B después de ser activados por la interacción con un antígeno.
Célula Plasmática
Estructura:
- Se originan en los tejidos linfáticos por diferenciación de linfocitos B activados.
- Poseen un promedio de vida de 10 a 20 días.
- Diámetro (DM) de 10 a 20 μm, de forma ovalada con un citoplasma muy basófilo.
- Núcleo redondo y excéntrico.
- Su citoplasma se caracteriza por un gran desarrollo del retículo endoplásmico rugoso.
- Aparato de Golgi yuxtanuclear muy desarrollado.
Función:
- Su función principal es sintetizar y secretar anticuerpos.
Linfocito B de Memoria
Función:
- Se forman específicamente contra antígenos encontrados durante la respuesta inmune primaria.
- Pueden vivir mucho tiempo.
- Proporcionan inmunidad, ya que responden rápidamente durante una segunda exposición a su antígeno específico (permanecen de reserva por si en otra ocasión se ven expuestas al antígeno que provocó su formación).
Células NK (Natural Killer)
Estructura:
- Linfocitos grandes con gránulos citoplasmáticos.
Función:
- Son la tercera población de linfocitos y pertenecen al sistema inmune innato.
- Provienen de la médula ósea y se encuentran en la sangre y tejidos linfáticos, especialmente el bazo.
- Principales funciones: citotoxicidad y la secreción de citoquinas.
- Las células NK se activan a través del contacto con células sensibles o células blanco o por la acción de mediadores solubles.
- Conocidas también como células nulas.
- Diferencian células infectadas por un virus y células tumorales.
Neutrófilo Cayado
Estructura:
- Constituyen del 1 al 3% de los leucocitos periféricos.
- De 10 a 15 μm.
- De forma redondeada, con un núcleo en forma de banda o cayado sin presentar estrangulaciones evidentes.
- De citoplasma abundante, color pálido azul o rosa.
- Se encuentran en la médula ósea.
Función:
- Ayudan a proteger el cuerpo de infecciones fúngicas y bacterianas.
Neutrófilo Segmentado
Estructura:
- Con un DM de 12 a 14 μm.
- Núcleo de cromatina compacta o densa.
- Presenta de 3 a 5 lóbulos unidos entre sí por filamentos de cromatina.
- Citoplasma acidófilo (color rosa pálido).
- Comprenden del 40 al 75% de los leucocitos periféricos.
Función:
- Sus funciones son: quimiotactismo, opsonización, fagocitosis, degranulación y digestión.
- Destruir microbios y responder a estímulos inflamatorios.
- Son un tipo de glóbulo blanco implicado en respuestas inmunes.
Basófilo
Estructura:
- Células redondeadas de entre 10 y 13 μm.
- Núcleo de cromatina densa, posee dos o tres lóbulos unidos por puentes cromatínicos.
- Son ricos en histamina, heparina, glucógeno y determinadas enzimas (destaca la omega exonucleasa).
- Son hidrosolubles.
Función:
- El tipo menos común de los granulocitos, son un tipo de glóbulo blanco o leucocito.
- Responsables de la respuesta alérgica y antígena liberando una sustancia llamada histamina (vasodilatador que promueve el flujo sanguíneo a los tejidos).
- Representan alrededor del 0,001 al 0,3% del total de glóbulos blancos en la sangre.
- Aparecen en reacciones inflamatorias, contienen el anticoagulante heparina (impide que la sangre se coagule demasiado rápido).
Eosinófilo
Estructura:
- Poseen un citoplasma con gránulos acidófilos.
- De forma redondeada, de entre 0,5 y 1,5 μm, ocupan todo el citoplasma de la célula.
- Poseen distintos tipos de granulación (primaria, secundaria, microgránulos).
- Poseen una gran cantidad de mieloperoxidasa, fosfatasa ácida y arilsulfatasa.
Función:
- Tipo de glóbulo blanco encargado de combatir infecciones parasitarias.
- Granulocitos que se desarrollan durante la hematopoyesis en la médula ósea antes de migrar a la sangre.
- Se encuentran en la médula y la unión entre la corteza y la médula del timo, tracto gastrointestinal, ovarios, útero, bazo y ganglios linfáticos.
- Parte del sistema inmune innato.
- Asociado a las respuestas alérgicas y el asma.