Tipos de Cartílago: Hialino, Elástico y Fibroso – Estructura y Función

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Cartílago Hialino: Estructura y Función Esencial

El cartílago hialino debe su nombre al aspecto que presenta en estado fresco, observándose un color blanco perlado, vidrioso (del griego hyalos, vidrio) y translúcido. Este tipo de cartílago es el más frecuente en el organismo y presenta un aspecto homogéneo.

Características de los Condrocitos Hialinos

Los condrocitos están incluidos en lagunas dentro de la matriz que ellos mismos segregan. Son células esféricas, con un núcleo central voluminoso y uno o dos nucleolos. En condiciones de crecimiento activo, los condroblastos poseen las características de las células especializadas en la síntesis de proteínas: un citoplasma granular fino y generalmente basófilo debido a la presencia de ribosomas libres y un retículo endoplasmático rugoso (RER) bien desarrollado, además de numerosas mitocondrias alargadas. Los sáculos del aparato de Golgi suelen estar dilatados y se acompañan de un gran número de vacuolas; el citoplasma también contiene gotas de lípidos y glucógeno. En el cartílago que no se encuentra en crecimiento activo, los condrocitos tienen un RE menos extenso, el aparato de Golgi es menos prominente y la célula presenta menor basofilia citoplasmática. (Fig. 4.23)

Composición de la Matriz del Cartílago Hialino

La matriz del cartílago hialino incluye la sustancia intercelular, tanto la forme (fibras) como la amorfa. Se localiza fundamentalmente en los cartílagos articulares, costales, de la nariz, faringe, tráquea y en el esqueleto del feto.

Cartílago Elástico: Flexibilidad y Soporte

Las células del cartílago elástico son similares a las del hialino, con la misma forma esférica, aunque con menor cantidad de grasa y glucógeno. Están rodeadas por la matriz territorial, formando una cápsula gruesa. Las células del cartílago elástico se distribuyen aisladamente o formando grupos isogénicos de dos o tres células.

Matriz Extracelular del Cartílago Elástico

La matriz presenta abundantes fibras elásticas, las cuales frecuentemente se ramifican formando una red tan densa que, con la técnica de coloración de fucsina-resorcina, la sustancia fundamental se oscurece.

Localización y Crecimiento del Cartílago Elástico

Este tipo de cartílago crece por aposición e intersticialmente. Se encuentra principalmente en sitios donde se necesita apoyo y flexibilidad; por ejemplo, en los cartílagos del pabellón de la oreja, las trompas de Eustaquio, la epiglotis y otros cartílagos de la laringe.

Cartílago Fibroso (Fibrocartílago): Resistencia a la Presión y Tracción

Los condrocitos se encuentran distribuidos aisladamente o en parejas, y alineados en el cartílago fibroso entre las fibras colágenas. La sustancia fundamental es muy poco visible, excepto la matriz territorial o cápsula fina que se tiñe intensamente. El fibrocartílago, como su nombre lo indica, contiene numerosos haces paralelos de fibras colágenas y escasa cantidad de matriz hialina, lo que lo distingue de los otros dos tipos de cartílago.

Funciones y Ubicación del Fibrocartílago

Se encuentra en las regiones en que el tejido está sometido a presión, desplazamiento lateral y tracción. En el organismo no se encuentra aislado, sino que se fusiona progresivamente con otros tejidos, tales como el cartílago hialino vecino o el tejido fibroso denso de los ligamentos y las cápsulas articulares. El fibrocartílago se localiza en los discos intervertebrales, la sínfisis del pubis, las zonas de inserción del tendón y los meniscos de articulaciones tipo diartrosis (rodilla).

Entradas relacionadas: