Tipos y Características Clave de la Memoria del Ordenador

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

Introducción a la Memoria del Ordenador

La memoria se encarga de almacenar los datos de forma que estén accesibles para la CPU. El sistema de memoria de los PCs modernos consta de varias secciones con diferentes tareas:

Tipos Principales de Memoria

  • RAM (Random Access Memory): Es la memoria principal del ordenador que se puede leer y escribir con rapidez. Es volátil (su contenido se pierde al apagar el equipo). El tamaño de la memoria RAM en los ordenadores actuales se mide en MB o GB.
  • Memoria Caché: Es más rápida que la memoria RAM y se usa para acelerar la transferencia de datos. En ella se almacenan datos de la memoria principal a los que accederá el microprocesador próximamente. Justo antes de necesitar esos datos, se seleccionan y se colocan en dicha memoria.
  • CMOS (Complementary Metal-Oxide-Semiconductor): Almacena datos de configuración física del equipo. Al ejecutar el programa Setup (BIOS/UEFI) se pueden cambiar los datos almacenados allí.
  • ROM (Read-Only Memory): Aunque es de solo lectura, sí se puede modificar una o más veces dependiendo del tipo de ROM. La BIOS de los ordenadores actuales está grabada en una ROM (EEPROM), más conocida como Flash-ROM, que nos permitirá actualizarla.
  • Memoria Gráfica o de Vídeo (VRAM): Dedicada a satisfacer las necesidades de la tarjeta gráfica. Muchas tarjetas gráficas la llevan integrada, pero otras de gama baja emplean parte de la memoria RAM para aplicaciones tales como los juegos 3D.

Características Clave de la Memoria

  • Velocidad: Se mide en megahercios (MHz). Por ejemplo, si la velocidad de una memoria es de 800 MHz, significa que con ella se pueden realizar 800 millones de operaciones (lecturas y escrituras) en un segundo.
  • Ancho de Banda o Tasa de Transferencia de Datos: Es la máxima cantidad de memoria que puede transferir por segundo, se expresa en MB/s o GB/s.
  • Tiempo de Acceso: Es el tiempo que tarda la CPU en acceder a la memoria. Se mide en nanosegundos (un nanosegundo = 10-9 segundos).
  • Latencia: Es el retardo producido al acceder a los distintos componentes de la RAM.
  • Latencias CAS o CL (Column Access Strobe Latency): Indica el tiempo que transcurre desde que el controlador de memoria envía una petición para leer hasta que los datos son enviados a los pines de salida del módulo. Cuanto menor sea, más rápida será la memoria.
  • ECC (Error Checking and Correction): Todas las memorias RAM experimentan errores. Las memorias ECC son capaces de detectar y corregir algunos de esos errores, lo que las hace ideales para servidores y estaciones de trabajo críticas.

Clasificación por Volatilidad

Memorias Volátiles (RAM)

  • Estáticas (SRAM):
    • El elemento de almacenamiento es un flip-flop.
    • Almacena datos de forma indefinida siempre que exista alimentación.
    • Ventaja: alta velocidad de acceso y bajo consumo.
    • Inconveniente: poca capacidad y mayor coste por bit comparado con DRAM.
  • Dinámicas (DRAM):
    • El elemento de almacenamiento es un condensador.
    • Inconveniente: es necesario recargar los condensadores periódicamente (proceso de refresco), en caso contrario se pierde la información.
    • Ventaja: gran densidad de integración (mucha capacidad en poco espacio) y bajo precio.

Memorias No Volátiles

  • ROM: Incluye tipos como PROM, EPROM y EEPROM (Flash-ROM).

Tipos Específicos de Memoria

VRAM (Video Random Access Memory)

Es un tipo de memoria RAM utilizada por la tarjeta gráfica para poder manejar la información visual que le envía la CPU. Este tipo de memoria permite a la CPU almacenar información en ella mientras la GPU lee los datos que serán visualizados en el monitor, facilitando operaciones simultáneas.

DDR3 SDRAM (Double Data Rate 3 Synchronous Dynamic Random-Access Memory)

Mejora con respecto a la DDR2:

  • Mayor tasa de transferencia de datos.
  • Menor consumo debido a su tecnología de fabricación.
  • Permite módulos de mayor capacidad, hasta 8 GB.

Inconveniente: las latencias suelen ser más altas que en las DDR2.

Suministradas en módulos DIMM con 240 pines. Incompatible físicamente con la DDR2, debido a una ubicación diferente de la muesca en el conector.

Entradas relacionadas: