Tipos de Cáncer de Pulmón: Características, Diagnóstico y Pronóstico
Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en
español con un tamaño de 5,8 KB
Adenocarcinoma Pulmonar
El adenocarcinoma es el tumor pulmonar más frecuente en mujeres (representa el 50% de los tumores malignos en mujeres). No tiene una relación tan evidente con el tabaco como el carcinoma epidermoide o el carcinoma de células pequeñas. En cambio, se relaciona con la existencia de cicatrices pulmonares previas y, en la mayoría de los casos, no es resecable.
Características Macroscópicas del Adenocarcinoma
- Se presentan como nódulos grisáceos, mal delimitados, generalmente únicos y de consistencia firme.
- Pueden secretar moco en la mitad del tumor, lo que les confiere un aspecto mucoide.
- Dos tercios son de localización periférica, próximos a la pleura, y tres cuartos presentan afectación pleural.
- La cavitación es inusual, pero puede observarse en casos de mayor tamaño (varios centímetros).
Características Microscópicas del Adenocarcinoma
- Está formado por células glandulares, células atípicas y figuras de mitosis.
- Se observa secreción de moco e invasión de ganglios y vasos en el momento del diagnóstico, lo que resulta en un menor porcentaje de resecabilidad y menores cifras de supervivencia en comparación con el carcinoma epidermoide.
- Casi siempre hay invasión vascular y pleural.
- Las células son parecidas a las del carcinoma epidermoide, con núcleos irregulares, hipercromáticos y figuras mitóticas atípicas.
- Es un tumor de mal pronóstico.
Carcinoma Bronquiolo-Alveolar
El carcinoma bronquiolo-alveolar es un tipo especial de adenocarcinoma. Sus características microscópicas son muy distintivas, ya que las células tumorales atípicas revisten la cara interna de los bronquiolos y, fundamentalmente, los alvéolos o bronquios de mayor tamaño.
Características Microscópicas del Carcinoma Bronquiolo-Alveolar
- Las células tumorales pueden ser de dos tipos:
- Cilíndricas, altas, con secreción de moco, núcleos hipercromáticos y figuras de mitosis, parecidas al epitelio respiratorio normal (lo más frecuente).
- Células cúbicas, bajas y sin producción de moco.
Características Macroscópicas del Carcinoma Bronquiolo-Alveolar
- Pueden presentarse como nódulos múltiples (lo cual es menos frecuente) o con infiltración difusa de la superficie (lo cual es más frecuente).
- Es resecable en pocas ocasiones.
- Puede presentarse como un adenocarcinoma (periférico, con afectación pleural), pero es frecuente que tenga otras formas de presentación.
Carcinoma Indiferenciado de Células Pequeñas (Carcinoma Microcítico)
El carcinoma indiferenciado de células pequeñas (o carcinoma microcítico) es muy frecuente (10% de los tumores pulmonares), más común en varones, aunque su incidencia está aumentando en mujeres (10-20%). Más del 90% de los casos están asociados a grandes fumadores. Su localización es central y múltiple, afectando a uno o varios lóbulos pulmonares. No se trata con cirugía, sino con quimioterapia. Aunque parece reaccionar bien inicialmente, a los 6-8 meses recidiva intensamente. Tras el tercer tratamiento, los pacientes suelen fallecer, por lo que el pronóstico es malo, con una mortalidad del 99%.
La supervivencia a los 5 años es inferior al 1%. Los pacientes que sobreviven suelen haber sido mal diagnosticados y en realidad padecían un carcinoma de células pequeñas. En el momento del diagnóstico, ya suelen existir metástasis cerebrales.
Características Macroscópicas del Carcinoma Microcítico
- Se presenta como un nódulo de color grisáceo.
Características Microscópicas del Carcinoma Microcítico
Presenta tres formas:
- Forma común: Células pequeñas, parecidas a linfocitos, redondas u ovales, con citoplasma escaso y núcleo hipercromático.
- Forma fusiforme: Células alargadas fusiformes, poco frecuente.
- Forma poligonal: Células poligonales que se parecen a la forma común, pero con citoplasma más amplio.
Las tres formas pueden formar rosetas o presentar gránulos argirófilos detectables con inmunohistoquímica. El pronóstico es similar en las tres formas microscópicas.
Carcinoma Bronquial o Neuroendocrino
El carcinoma bronquial o neuroendocrino es muy poco frecuente y de naturaleza maligna. Se localiza centralmente en los bronquios principales segmentarios. Puede ser totalmente intrabronquial o tener una parte fuera de la luz bronquial; generalmente, una porción es intrabronquial y la otra extrabronquial.
Características Macroscópicas del Carcinoma Bronquial o Neuroendocrino
- Son tumores bien delimitados, sobre todo los intrabronquiales, presentándose como un nódulo único de 2-3 cm.
Características Microscópicas del Carcinoma Bronquial o Neuroendocrino
- Forma nidos de células con núcleos regulares, pocas atipias y escasas figuras de mitosis.
- La inmunohistoquímica es positiva para cromogranina y sinaptofisina (características neuroendocrinas que se ponen de manifiesto).
- Es un tumor con buen pronóstico porque casi siempre es extirpable.
Carcinoma Atípico
El carcinoma atípico se refiere a lesiones difíciles de diagnosticar, como el carcinoide o el carcinoma de células pequeñas. Es muy poco frecuente.
Carcinoma Indiferenciado de Células Grandes
El carcinoma indiferenciado de células grandes se diagnostica cuando el tumor no puede clasificarse en los tres tipos principales (adenocarcinoma, carcinoma epidermoide o carcinoma de células pequeñas).