Tipos de Camiones y Conceptos Clave en el Transporte de Mercancías por Carretera
Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 5,47 KB
Tipos de Camiones según Carrocería
- Camión de plataforma abierta: Transporta la mercancía total o parcialmente descubierta. Se emplea frecuentemente para materiales de construcción.
- Camión de contenedor cerrado: Dispone únicamente de una apertura trasera para la carga. Adecuado para mercancía de fácil carga, como paquetería.
- Camión de lona (Tauliner): Sus laterales y techo están cubiertos por lonas desmontables, facilitando la carga lateral y superior.
- Camión cisterna: Diseñado para el traslado de mercancías líquidas, gaseosas o productos químicos.
- Camión tolva o volquete: Equipado con un remolque o caja basculante para volcar la mercancía fácilmente, usualmente áridos o materiales a granel.
- Camión frigorífico, refrigerado, isotermo o calorífico: Destinado a mercancías que requieren una temperatura controlada durante el transporte (p. ej., alimentos perecederos como hortalizas, pescado, fruta, congelados). Mantiene una temperatura específica, ya sea fría o caliente.
- Portacoches: Vehículos especializados en el transporte por carretera de otros vehículos, como coches o motocicletas. Pueden ser abiertos o cerrados (tipo góndola).
- Camión jaula: Diseñado específicamente para el transporte de animales vivos. Cuenta con aberturas laterales para asegurar la ventilación.
- Silo: Transporta mercancías sólidas a granel (pulverulentas o granulosas) en un depósito cerrado herméticamente, con sistemas auxiliares para la carga y descarga (p. ej., cemento en polvo, yeso, arenas tratadas).
- Capitoné: Camión especializado para el transporte de muebles y mudanzas. Sus paredes interiores están revestidas y acolchadas para proteger la carga.
Clasificación de Vehículos por Peso
- Vehículos Ligeros: Aquellos con una Masa Máxima Autorizada (MMA) igual o inferior a 6 toneladas (T), o cuya carga útil sea igual o inferior a 3.500 kg.
- Vehículos Pesados: Aquellos con una MMA superior a 6 T y, además, una carga útil superior a 3.500 kg. Las cabezas tractoras se consideran pesadas si su capacidad de arrastre supera las 3,5 T (prácticamente todas lo son).
Componentes de Vehículos Articulados
- Cabeza Tractora: Vehículo autopropulsado diseñado específicamente para arrastrar un semirremolque, al cual se acopla mediante la quinta rueda.
- Remolque: Vehículo no autopropulsado con, al menos, dos ejes (uno de ellos directriz), diseñado para ser arrastrado por un vehículo de motor (camión rígido) o acoplado a un semirremolque (formando un tren de carretera).
- Semirremolque: Vehículo no autopropulsado sin eje delantero, diseñado para acoplarse a una cabeza tractora sobre la quinta rueda, transmitiéndole parte de su peso.
Definiciones de Pesos
- Tara: Peso del vehículo en vacío, incluyendo su equipo fijo autorizado, pero sin conductor, pasajeros ni carga.
- Masa Máxima Autorizada (MMA): Peso máximo permitido para el vehículo cargado (suma de la tara y la carga útil máxima).
- Carga Útil: Peso máximo de la mercancía que puede transportar el vehículo. Se calcula como la diferencia entre la MMA y la Tara (Carga Útil = MMA - Tara).
Actores en el Transporte
- Estructura de Transporte o Transportistas: Se refiere tanto a la infraestructura física (vehículos, almacenes) como a las empresas o individuos que realizan el transporte de mercancías.
- Operadores de Transporte: Intermediarios que participan en la contratación y organización del transporte. Según la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres (LOTT), pueden ser agencias de transporte, almacenistas-distribuidores, transitarios y operadores logísticos.
- Operadores Logísticos: Empresas especializadas (según LOTT 2013) en organizar, gestionar y controlar operaciones de la cadena de suministro como aprovisionamiento, transporte, almacenaje o distribución de mercancías, utilizando medios propios o ajenos.
- Almacenista-Distribuidor: Empresa que recibe mercancías de terceros para su depósito (almacenaje) y posterior distribución, pudiendo realizar tareas de manipulación y preparación de pedidos.
Otros Conceptos Relevantes
- Tacógrafo Digital: Dispositivo electrónico obligatorio en la mayoría de los vehículos de transporte profesional por carretera dentro de la UE. Registra los tiempos de conducción y descanso del conductor, así como datos sobre la velocidad y distancia recorrida por el vehículo.
Tipos de Autorizaciones de Transporte Internacional
- Contingente: Permiten realizar transportes con origen y/o destino en España y origen y/o destino en el país emisor de la autorización.
- Tránsito: Válidas únicamente para atravesar el territorio del país emisor, sin realizar cargas ni descargas en él.
- Entrada en vacío: Permiten que un vehículo entre sin carga en el país emisor de la autorización con el propósito de cargar mercancía y salir de dicho país.