Tipos y Uso de Calibres de Medición en Metrología
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB
Calibre de Herradura
Estos calibres poseen dos zonas distintas para comprobar las medidas: la medida máxima y la mínima. La pieza se considera correcta si la parte del calibre destinada a la cota máxima (lado "pasa") desliza sobre ella. Por el contrario, la pieza se considera defectuosa si la parte destinada a la cota mínima (lado "no pasa") también pasa sobre ella. Estos lados se conocen comúnmente como lado "pasa" y lado "no pasa".
Manejo de los Calibres de Herradura
Para su uso, es imprescindible limpiar previamente los planos de medida tanto en el calibre como en la pieza. El calibre y la pieza a medir deben estar a la misma temperatura. No se debe forzar el calibre durante la comprobación.
Calibres de Precisión Ópticos y Eléctricos
Para mediciones de alta exactitud, se utilizan los calibres ópticos y eléctricos.
Calibres Ópticos
Permiten realizar mediciones comparativas con la máxima exactitud. Se utilizan para la comprobación de calibres patrón y herramientas de precisión. Estos calibres emplean un rayo de luz como palanca sin masa. La desviación del rayo de luz se observa mediante lentes.
Calibres Eléctricos
Funcionan con una exactitud similar a los ópticos. Se usan principalmente para la verificación de piezas en producción en serie. Estos calibres carecen de apoyos o zonas de contacto susceptibles de desgaste, lo que evita errores de medición derivados del uso.
Calibres Normales de Caras Paralelas (Bloques Patrón)
Son bloques patrón fabricados en acero templado utilizados para medir. Para realizar mediciones, estos calibres pueden combinarse y superponerse (mediante adherencia) para obtener longitudes variables.
Acoplamiento de Calibres Normales de Caras Paralelas
Estos calibres pueden unirse (adherirse) entre sí mediante sus planos de medida, aplicando una ligera presión y deslizamiento. Precaución: No deben dejarse acoplados durante mucho tiempo, ya que existe el riesgo de soldadura en frío.
Empleo de los Calibres Normales Paralelos
Debido a su alta exactitud, se emplean para diversas verificaciones según su grado:
- Calibres de comparación: Grados 0, I y II.
- Medidas de trabajo: Grados II, III y IV.
- Medidas universales (verificación directa): Grados III y IV.
- Ajuste de herramientas: Grado IV.
Estos calibres son herramientas de alto valor y deben manejarse con sumo cuidado.
Instrumentos Fijos de Verificación de Ángulos
Para verificar y trazar ángulos rectos se utiliza la escuadra. La exactitud de las escuadras debe comprobarse regularmente. Existen aparatos específicos para la verificación de escuadras que permiten una comprobación exacta de forma sencilla. Alternativamente, se puede verificar comparándola con una escuadra patrón (correcta). Al usar la escuadra, es importante evitar ladearla para no falsear la medición.