Tipos de Cableado y Conectores para Redes Ethernet: UTP, STP y Fibra Óptica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB

Cableado UTP y STP

La mayoría de redes Ethernet están constituidas por cuatro pares trenzados de cables de cobre. Este tipo blindado recibe el nombre de STP, que significa Shielded Twisted Pair (Par trenzado blindado), y evita las interferencias electromagnéticas. El tipo no blindado más utilizado es el UTP, que significa Unshielded Twisted Pair (Par trenzado sin blindar). Existen diferentes calidades de cables y conectores dependiendo del tipo de aplicación, estandarizadas por la Telecommunications Industry Association (Asociación de la Industria de las Telecomunicaciones, TIA) www.tiaonline.org) de la categoría 1 a la 7. Las categorías varían según el material utilizado y el trenzado de los pares de cables por metro. CAT3 es un cable de baja calidad que se utiliza en las redes Ethernet 10Mb de baja velocidad. Para las redes basadas en Ethernet 100Mb, debe utilizarse el tipo CAT5 o superior. Precaución: Los cables del tipo CAT3 son muy parecidos a simple vista a los del tipo CAT5, con lo cual siempre debe comprobar las indicaciones que figuren en la cubierta protectora del cable. Está disponible una versión mejorada de CAT5 para utilizarla con sistemas Gigabit: CAT5E. Las características de las prestaciones de los tipos CAT6 y CAT7, recientemente presentados, todavía son mejores. Las categorías TIA son compatibles con categorías inferiores. A su vez, hay diferentes calidades dentro de una misma categoría: núcleo sólido para instalaciones, núcleo flexible para realizar patches, cubiertas de protección y blindado apantallado (S/FTP) para resistir los rigores de una gira.

Conectores UTP y STP

Los cables de cobre de las redes Ethernet utilizan conectores de factor de forma RJ45. La mayoría de las empresas venden los cables y los conectores por separado, y los integradores de sistemas y los instaladores pueden montar los cables con herramientas específicas de uso sencillo. Los cables de instalación (núcleo sólido) y los cables flexibles (núcleo trenzado), en sus versiones UTP y STP, necesitan diferentes tipos de conectores RJ45. La mayoría de fabricantes de switches denominan “TX” a los conectores de red de cobre CAT5 (por ejemplo, “1000BASE TX”). En el campo del audio, a menudo se utiliza EtherCon® de Neutrik para los sistemas de conectividad RJ45 por su resistencia a las exigencias de una gira.

Cables de fibra

Los cables de fibra óptica resisten frecuencias mucho mayores que el cableado STP, y se pueden usar tiradas de cable de más de 10 kilómetros. Existen dos tipos de sistemas de fibra: multimodo y unimodo. Las fibras multimodo gestionan conexiones gigabit de hasta 2 kilómetros. Las fibras del tipo unimodo requieren un diodo láser más caro, pero gestionan conexiones de hasta 80 kilómetros. Ambos tipos pueden encontrarse en tiendas de TI como fibras de instalación; algunas empresas como Fiberfox® ofrecen cables de fibra de altas prestaciones para resistir los rigores de una gira.

Conectores de fibra

Los conectores de cables de fibra se presentan en diferentes variedades denominadas SC, ST, LC, etc. Puesto que montar los conectores de fibra es muy complicado, los cables se venden mayoritariamente con los conectores incluidos. Los switches a menudo utilizan sistemas modulares para ofrecer conectividad de fibra; los estándares de la industria para estos módulos son GigaBit Interface Converter (GBIC) y su versión mini denominada Small Formfactor Pluggable (SFP). La mayoría de fabricantes de switches se refieren a las conexiones de red de fibra como ‘FX’, ‘LX’ o ‘SX’ (por ejemplo, “1000BASE FX”). Para sistemas de conectividad resistentes a las exigencias de una gira, Neutrik desarrolló el sistema de conexiones OpticalCon®, que ofrece protección adicional a los conectores de fibra más vulnerables. Connex ofrece Fiberfox ®, un sistema de conexiones que utiliza lentes para dispersar la señal de la fibra y que sea menos sensible a los arañazos y a la suciedad.

Convertidores de soporte

Puede usarse un switch sin módulo de fibra para trabajar con una conexión de fibra utilizando un convertidor de soporte y viceversa. Existen muchos convertidores de soporte disponibles en el mercado para conexiones con gran ancho de banda. Sin embargo, es recomendable utilizar switches con módulos de fibra internos para mantener la latencia en el mínimo posible.

Entradas relacionadas: