Tipos de articulaciones: clasificación estructural y funcional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,11 KB

Una articulación es la unión entre dos o más huesos, un hueso y cartílago o un hueso y los dientes. Las funciones más importantes de las articulaciones son constituir puntos de unión entre los componentes del esqueleto (huesos, cartílagos y dientes) y facilitar movimientos mecánicos (en el caso de las articulaciones móviles), proporcionándole elasticidad y plasticidad.
-dos enormes clases:

Por su estructura: Morfológicamente, los diferentes tipos de articulaciones se clasifican según el tejido que las une en varias categorías: fibrosas, cartilaginosas, sinoviales o diartrodias.
Por su función: Fisiológicamente, el cuerpo humano tiene diversos tipos de articulaciones, como la sinartrosis (no móvil), anfiartrosis (con movimiento muy limitado) y diartrosis (mayor amplitud o complejidad de movimiento).

Clasificación estructural:
Sinoviales, diartrosis o móviles. Permiten realizar una amplia gama de movimientos. Las sinoviales a su vez se dividen en subarticulaciones:

Articulaciones Uniaxiales permiten movimiento en un solo eje

Articulaciones Biaxiales permiten movimiento alrededor de 2 ejes Articulaciones Multiaxiales permiten los movimientos en 3 o más ejes o planos:
Fibrosas, sinartrosis o inmóviles. Estas articulaciones son uniones de huesos en las que participa un tejido fibroso, uniendo. La movilidad de estas articulaciones queda definida por la longitud de las fibras del tejido. Tres tipos:

Sindesmosis: uniones semiinmóviles
Suturas: pueden ser planas, dentadas o escamosas
Gónfosis: articulaciones de las raíces de los dientes con el alvéolo del maxilar y la mandíbula.

Clasificación funcional:

Diartrosis o articulaciones móviles, Se caracterizan por la diversidad y amplitud de los movimientos que permiten a los huesos. Los movimientos varían según el tipo de diartrosis:
Enartrosis: Realizan todos los movimientos posibles en el espacio.
Condilartrosis: Efectúan todos los movimientos posibles salvo el de rotación.

Trocleartrosis: Ejecutan los movimientos de flexión y extensión.

Encaje recíproco: Menos la rotación, realizan todos los movimientos, pero con poca amplitud.
Trocoides: Poseen un movimiento de rotación.
Artrodias: Poseen un movimiento uniaxial con escaso desplazamiento.
Anfiartrosis o articulaciones semimóviles, Este tipo de articulaciones se mantienen unidas por un cartílago elástico y presentan una movilidad escasa. Dos tipos:

Anfiartrosis verdaderas, Incluyen las articulaciones de los cuerpos vertebrales, la sacrococcigea y la sacro-vertebral.Diartroanfiartrosis: subtipo de articulación cuyas características le colocan entre las diartrosis y las anfiartrosis

Sinartrosis o articulaciones inmóviles, Son articulaciones rígidas, sin movilidad, o con una movilidad muy limitada. Tres tipos:Sincondrosis: el tejido que sirve de unión en la articulación es cartilaginoso
Sinostosis: fusión de dos huesos al osificarse el tejido conjuntivo que los une.
Sinfibrosis: el tejido que sirve de unión en la articulación es fibroso.

Entradas relacionadas: