Tipos de Archivos, Sistemas Operativos y Conceptos Básicos de Informática

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,58 KB

Tipos de Archivos y sus Extensiones Comunes

Los archivos informáticos se identifican mediante extensiones que indican su tipo y el software con el que pueden abrirse. A continuación, se describen algunas de las extensiones más frecuentes:

  • .doc: Archivo de procesamiento de texto de Microsoft Word. Puede abrirse con Word o WordPad.
  • .txt: Archivo de texto plano. Puede abrirse con el Bloc de notas o cualquier editor de texto, como Word.
  • .pdf: Formato de documento portátil. Se utiliza para la lectura de documentos y se abre con software de Adobe, como Adobe Acrobat Reader.
  • .jpg: Formato de imagen utilizado para gráficos y fotografías. Puede visualizarse en navegadores web o programas de edición de imágenes.
  • .gif: Formato de imagen, también para gráficos y fotografías. Se visualiza en navegadores web o programas de edición de imágenes.
  • .bmp: Formato de mapa de bits para gráficos. Se abre con programas como Paint u otros editores gráficos.
  • .exe: Archivo ejecutable. Se utiliza para ejecutar programas en Windows.
  • .dll: Biblioteca de enlace dinámico. Contiene funciones utilizadas por diversos programas.
  • .avi: Formato de video. Se reproduce con Windows Media Player u otros reproductores multimedia.
  • .wav: Formato de audio. Se reproduce con Windows Media Player u otros reproductores multimedia.
  • .mp3: Formato de audio comprimido. Se reproduce con diversos programas de música.
  • .html: Formato de lenguaje de marcado de hipertexto para páginas web. Se visualiza en navegadores web.

Operaciones Básicas en Windows

Asistente para Copia de Seguridad o Restauración

Para abrir el asistente de copia de seguridad o restauración, siga estos pasos: Haga clic en "Inicio", seleccione "Todos los programas", luego "Accesorios", "Herramientas del sistema" y, finalmente, "Copia de seguridad".

Desfragmentación del Disco Duro

La desfragmentación optimiza el rendimiento del disco duro. Para desfragmentar un disco en Windows, se recomienda iniciar el sistema en Modo seguro. Luego, abra "Equipo" (o "Mi PC" en Windows XP), haga clic derecho en la unidad que desea desfragmentar y seleccione "Propiedades". En la pestaña "Herramientas", haga clic en "Desfragmentar ahora". Finalmente, seleccione la unidad y haga clic en "Desfragmentar disco".

Deshabilitar Programas de Inicio Automático

Para evitar que ciertos programas se inicien automáticamente al encender el ordenador, escriba "msconfig" en la barra de búsqueda del menú "Inicio" y presione "Enter". En la ventana que aparece, vaya a la pestaña "Inicio de Windows" y desmarque las casillas de los programas que no desea que se inicien automáticamente. Reinicie el ordenador para aplicar los cambios.

Conceptos de Sistemas Operativos

Sistema Operativo Linux

GNU/Linux es un sistema operativo de código abierto, similar a Unix. Se basa en el núcleo (kernel) Linux y utiliza herramientas del sistema GNU. Su desarrollo es un ejemplo destacado de software libre, lo que significa que su código fuente puede ser utilizado, modificado y redistribuido libremente bajo los términos de la Licencia Pública General (GPL).

Boot y Reboot

El término "boot" (o "arranque") se refiere al proceso inicial de una computadora, durante el cual se carga la configuración básica (BIOS), se reconocen los dispositivos de hardware y se busca el sistema operativo en la secuencia de arranque. "Reboot" (o "reinicio") es el proceso de recargar el sistema operativo de una computadora que ya está encendida. Al reiniciar, se inicia el proceso de "boot".

Software

El software es el conjunto de datos y programas intangibles de una computadora. Se clasifica en varias categorías:

  • Software de aplicación: Incluye aplicaciones de usuario final como procesadores de texto y hojas de cálculo.
  • Middleware: Controla y coordina los sistemas distribuidos.
  • Software del sistema: Incluye los sistemas operativos que gestionan los recursos informáticos.
  • Testware: Software para pruebas de hardware o paquetes de software.
  • Controladores de dispositivos: Permiten la comunicación con dispositivos como discos duros e impresoras.
  • Herramientas de programación: Ayudan a realizar tareas de computación.

Ejemplos comerciales de software incluyen:

  • Navegadores web: Internet Explorer, Google Chrome, Mozilla Firefox.
  • Suites ofimáticas: Star Office, Microsoft Works, Microsoft Office.
  • Gestores de bases de datos: SQL, Microsoft Access, Sybase Adaptive Server Enterprise, Microsoft Visual FoxPro.

Definición de Sistema Operativo

Un Sistema Operativo (SO) es el software fundamental de una computadora. Actúa como intermediario entre los programas, el hardware y el usuario. Sus funciones principales incluyen la administración de recursos, la coordinación del hardware y la organización de archivos y directorios en los dispositivos de almacenamiento.

Ejemplos comerciales de sistemas operativos son: DOS, Windows, Linux y macOS.

Sistema Operativo MS-DOS

MS-DOS (Microsoft Disk Operating System) es un sistema operativo para computadoras personales compatible con IBM PC. Fue el sistema operativo dominante en la década de 1980 y principios de 1990, hasta que fue reemplazado por sistemas operativos con interfaz gráfica de usuario, como Microsoft Windows.

Sistema Operativo Windows

Windows es el sistema operativo más utilizado en computadoras personales y servidores de pequeña y mediana escala. Fue desarrollado por Microsoft, aunque muchas de sus ideas se basaron en el sistema operativo macOS de Macintosh. Las versiones más populares de Windows incluyen Windows XP, Windows Vista y Windows 7.

Kernel

El kernel es el núcleo o parte esencial de un sistema operativo. Proporciona los servicios básicos del sistema y gestiona los recursos, como el acceso seguro al hardware. También se encarga de la multiplexación, determinando qué programa puede acceder a un determinado hardware en caso de que varios programas intenten usarlo simultáneamente. El kernel ofrece abstracciones de hardware para simplificar el trabajo de los programadores, evitando que tengan que acceder directamente al hardware, lo cual puede ser un proceso complejo.

Entradas relacionadas: