Tipos de Antenas y Equipos para Redes Inalámbricas WiFi: Optimización y Monitoreo
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB
Tipos de Antenas para Redes Inalámbricas
Antenas Omnidireccionales
Las antenas omnidireccionales son aquellas capaces de radiar energía en todas direcciones. Teóricamente, envían la información en 360 grados, por lo que es posible establecer comunicación con ellas independientemente del punto en el que se encuentren. En contrapartida, el alcance de estas antenas es menor que el de las antenas direccionales.
Antenas Direccionales
Las antenas direccionales son las que emiten la mayor parte de la energía en una dirección en concreto. Tienen un ángulo de apuntamiento de entre 15º y 45º, con un gran alcance, y pueden ser planas, tubulares y parabólicas.
Antena direccional plana.
Antenas Sectoriales
Las antenas sectoriales son un concepto intermedio entre las dos anteriores. Tienen más ángulo de cobertura (entre 60º y 120º) que las direccionales, pero menos alcance.
Equipos de Redes Inalámbricas (WLAN o WiFi)
- Las antenas externas se conectan a los equipos inalámbricos mediante un cable denominado pigtail para separarlas del punto de acceso y colocarlas en los lugares apropiados para conseguir aumentar el alcance del equipo.
- Estos cables suelen tener un conector tipo N para la antena en un extremo, y en el otro del tipo SMA para el dispositivo inalámbrico.
- Discos duros WiFi, que comparten sus datos a los usuarios de la red.
- Cámaras IP con conexión WiFi, que sirven para equipos de vigilancia con posibilidad de conectarse a Internet y monitorizar las imágenes desde cualquier parte del mundo.
- Impresoras WiFi, que se conectan al punto de acceso y permiten imprimir a los usuarios sin necesidad de cables de datos.
- Servidores de impresión WiFi, que convierten una impresora local de conexión USB o puerto paralelo en impresora WiFi.
Resumen de Configuración de Redes WiFi
- Para poner en funcionamiento una red inalámbrica y poder comunicar los equipos vía WiFi, hay que disponer de un punto de acceso instalado en un lugar adecuado y correctamente configurado (excepto cuando trabajamos en modo ad hoc).
- Además, los equipos deben tener instalada una tarjeta WiFi configurada correctamente, con dirección IP dentro del rango del punto de acceso para permitir la comunicación.
- Si en el AP se ha configurado el servidor DHCP, se puede obtener la IP de forma automática.
Programas para Monitorear Redes WiFi
Los programas que más se utilizan para monitorizar las redes WiFi son:
- Xirrus WiFi Inspector
- Network Stumbler
- Easy WiFi Radar
- Wireless Net View
- Es software libre y puede verse en sus páginas web.
Parámetros de Monitoreo de Redes Inalámbricas
Los programas de monitorización de redes inalámbricas (y Xirrus en particular) nos proporcionan, entre otros, los siguientes parámetros:
- Potencia de la señal (dBm)
- Nombre de la red (SSID)
- Modo de trabajo (Network Mode)
- Algoritmo de Encriptación
- Mecanismo de Autenticación
- Dirección MAC del punto de acceso (BSSID)
- Canal
- Frecuencia de trabajo (entre 2,4 GHz y 5 GHz)
- Tipo de red (punto de acceso, repetidor, puente)