Tipos de Antenas: Características y Conectores Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

Tipos de Antenas

Antenas de alta ganancia: Están formadas normalmente por varias parrillas de directores (normalmente 3) que forman un ángulo entre ellas. Son antenas que disponen de gran ganancia y elevada directividad, y están especialmente diseñadas para su uso en la recepción de TDT.

Antenas de panel: Son antenas de alta ganancia formadas por más de un dipolo, siempre en configuraciones par. En ellas, el reflector es de tipo plano y tiene una alta relación. Están especialmente indicadas para la recepción de señales de la banda UHF.

Antenas activas: En este tipo de antenas, la captación de la señal se realiza mediante un circuito electrónico. La mayoría de los modelos son multibanda, pudiéndose recibir con una misma antena tanto señales de televisión como de radio.

Antena dipolo circular: Son antenas de tipo dipolo plegado, de forma circular, y se utilizan principalmente para la recepción de señales de radio. Son omnidireccionales y, por tanto, su instalación no es demasiado exigente en cuanto a la orientación se refiere.

Conectores

Conectores IEC: En estos conectores, el vivo se fija mediante un borne y la malla realiza la conexión por presión.

Conectores F: Los conectores se roscan al elemento receptor y utilizan el vivo del propio cable coaxial como elemento de contacto.

Conectores BNC: Es un conector para cable coaxial muy utilizado en radiofrecuencia. El conector dispone de un anillo que rota en la parte exterior que permite su fijación a la base mediante un sistema de bayoneta.

Características de una Antena

Ancho de banda: Es el rango de frecuencias en el que trabaja la antena para una determinada banda.

Impedancia: Una antena se comporta como un circuito oscilante inductivo – capacitivo. Por tanto, a la resistencia al paso de la corriente en dicho circuito, que depende de la componente inductiva, capacitiva y resistiva, además de la frecuencia de trabajo, se le denomina impedancia.

Ganancia: También denominada ganancia de potencia, es la máxima ganancia que se puede conseguir con una antena para su máxima radiación.

Respuesta en frecuencia: La respuesta en frecuencia de una antena se representa de forma gráfica, indicándose en un eje la banda de frecuencias en las que trabaja y en el otro, la ganancia en decibelios.

Directividad: Se refiere al mayor o menor grado de concentración de la radiación hacia un punto determinado.

Ancho de haz: Es el ángulo en grados del ensanchamiento del lóbulo principal, tomado en dos puntos a media potencia (-3 dB) del diagrama de radiación.

Relación delante atrás: Es la relación expresada en dB entre la ganancia máxima radiada en un sentido y la ganancia máxima radiada en sentido contrario.

Entradas relacionadas: