Tipos de Amplificadores y Sistemas de Distribución de Señal de TV
Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB
Amplificadores de Mástil
Los amplificadores de mástil se instalan en el mástil en instalaciones individuales. A ellos llegan líneas procedentes de diferentes antenas. Una vez separada cada banda de frecuencia, cada una dispone de un atenuador con el que se regula el nivel de señal que se aplicará al amplificador.
Se alimentan a través de la línea de bajada y entregan las señales amplificadas. Permiten el paso de la tensión desde su salida hasta su entrada.
Amplificadores de Banda Ancha
Son amplificadores de banda ancha capaces de amplificar toda la gama de frecuencias utilizadas en TV terrestre, desde 47 a 790 MHz.
Centrales Amplificadoras
Se usan en instalaciones colectivas y disponen de entradas independientes para cada banda.
Amplificadores de Teledistribución por Cable (TLCA)
Se usan en líneas de distribución muy largas.
Amplificadores de Interior de Vivienda
Se usan en instalaciones individuales cuando la señal recibida no posee nivel suficiente.
Amplificadores Monocanales
Son amplificadores independientes diseñados para distribuir señales de TV con los máximos parámetros. Facilitan el control de la ganancia de cada uno, así como el mantenimiento de la red. A cada amplificador se le coloca un filtro pasa banda.
- Autoseparación: Disponen de dos conectores de entrada en lugar de uno, y la señal se puede aplicar a cualquiera de ellos.
- Puente: Cada módulo se conecta al de al lado con puentes coaxiales.
- Carga Terminal: El último amplificador al que alimenta cada antena se conecta una carga terminal como elemento de cierre.
- Atenuador de Entrada: Incorpora un sistema de regulación del nivel de salida.
- Estructura Modular: Cada módulo aloja un amplificador.
- Automezcla: Con el fin de mezclar las señales de todos los amplificadores en la salida, se dispone de dos terminales.
- Bastidor: El conjunto se monta sobre un bastidor, el cual debe estar conectado a tierra.
Centrales Programables
Integran la versatilidad de una cabecera con amplificadores monocanales y la sencillez de una central de banda ancha.
Transmodulador COFDM/PAL
Sincroniza un canal multiplex de TV digital terrestre modulado en COFDM y extrae de él el servicio de TV deseado.
Controladores de Cabeceras
- Ajuste Directo: La ganancia de los amplificadores se controla girando el regulador con un destornillador.
- Ajuste por Teclado Local: Suelen disponer de un pequeño teclado y un display que permiten configurar los canales a amplificar o la ganancia de cada uno de ellos.
- Ajuste por Programador: Se configuran conectando un programador en cuya pantalla van apareciendo los parámetros de ajuste.