Tipos de Alojamiento y Servicios Turísticos en España: Normativa y Clasificación
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 20,84 KB
Empresas de Alojamiento Turístico
Las empresas de alojamiento turístico son aquellas que proporcionan hospedaje a personas, con o sin servicios adicionales, a cambio de un precio. Algunas empresas no se consideran turísticas si son exclusivas para miembros privados, el alojamiento es complementario a actividades escolares, culturales, religiosas o deportivas, o se utilizan con propósitos institucionales, sociales o laborales. Este sector se divide en hoteles, hostales, apartamentos turísticos, camping, etc. Es un sector importante en España, con miles de trabajadores y millones de plazas en alojamientos. La normativa varía entre comunidades autónomas, lo que dificulta el establecimiento de reglas comunes.
Establecimientos Hoteleros
Los establecimientos hoteleros son empresas dedicadas a proporcionar alojamiento, con o sin otros servicios, a cambio de un precio.
Grupos
- Hoteles: Ofrecen alojamiento con o sin servicio de comida y otros servicios, ocupando un edificio completo o una parte independizada.
- Hoteles-apartamentos: Son similares a los hoteles, pero también cuentan con instalaciones para preparar alimentos en cada unidad de alojamiento.
- Hostales y pensiones: Ofrecen alojamiento con o sin servicios complementarios, pero con menos requisitos y servicios que los hoteles. En algunas comunidades autónomas se incluyen otros tipos como moteles, albergues o casas de huéspedes.
Categorías
Hoteles y hoteles-apartamentos: Suelen clasificarse en cinco, cuatro, tres, dos y una estrella, con la posibilidad de tener una categoría adicional de "Gran Lujo" para los establecimientos de cinco estrellas excepcionales.
Hostales y pensiones: Varían más entre las comunidades autónomas. Algunas tienen una única categoría, mientras que otras tienen dos o una.
Modalidades
Algunas comunidades autónomas clasifican los establecimientos hoteleros en modalidades, como ciudad, rural, playa y carretera.
Especialidades
La clasificación en especialidades es opcional y ayuda a promocionar mejor los establecimientos. Las especialidades pueden incluir hoteles deportivos, clubes, familiares, de montaña, de naturaleza, monumentos, entre otros, dependiendo de la región.
Integración Horizontal en las Empresas Hoteleras
La integración horizontal en las empresas hoteleras ocurre cuando una compañía de hoteles compra o se fusiona con otras compañías de hoteles similares para crecer y tener más control en el mercado. Hay dos tipos principales:
- Cadenas hoteleras: Son empresas que trabajan con una misma administración. Ayuda a ahorrar dinero, promocionarse mejor y comunicarse más fácilmente, ya que se comparten recursos y estrategias.
- Asociaciones horizontales hoteleras: Son hoteles que se unen para objetivos comunes, pero mantienen su independencia y capital propio. Buscan reducir costos, mejorar la comercialización y acceder a más clientes.
Análisis Cuantitativo
En Mallorca, la tipología con mayor número de plazas turísticas son los hoteles apartamentos, hoteles rurales y hoteles. Los principales municipios de Baleares en cuanto a oferta turística son: Calviá, Palma, Alcúdia, Sant Llorenç des Cardessar, Ciutadella, Santanyí y Muro.
Apartamentos Turísticos
Los apartamentos turísticos son unidades de alojamiento destinadas a turistas. Cada unidad tiene muebles y facilidades para cocinar y comer. Son gestionados por una misma persona o empresa. Cada unidad tiene, al menos, cocina, dormitorio y baño.
Normativa y Clasificación
Cada comunidad autónoma en España tiene su propia normativa para regular los apartamentos turísticos. Sin embargo, hay características comunes.
Grupos
- Bloque o Edificio/Complejo
- Conjunto
Categoría
Los apartamentos turísticos se clasifican en categorías de 4, 3, 2 y 1 llave, basadas en sus servicios e instalaciones. Algunas comunidades permiten categorizarse en especialidades como naturaleza, deportiva o familiar. Deben mostrar su clasificación en una placa cerca de la entrada, en un lugar visible.
Alojamientos Rurales
Los alojamientos rurales son lugares donde se ofrece alojamiento, con o sin comidas, en edificios con arquitectura tradicional de la zona. Además, deben estar ubicados en áreas preferiblemente dedicadas a actividades agrícolas, ganaderas, pesqueras o forestales. Es importante que no estén cerca de vertederos, industrias contaminantes o zonas ruidosas. También deben evitar estar en zonas de protección de carreteras.
Clasificación
- Casas Rurales: Son viviendas independientes que pueden alquilarse total o parcialmente. Algunas comunidades autónomas las dividen en dos tipos: compartidas y no compartidas.
- Hoteles Turísticos Rurales: Son como hoteles, pero en áreas rurales. Ofrecen alojamiento temporal a los turistas y pueden tener diferentes servicios adicionales, como comidas o actividades. Al igual que los apartamentos, deben cumplir con ciertos estándares de construcción y ubicación.
- Apartamentos Turísticos Rurales: Casas o apartamentos que se alquilan para estancias cortas, ubicados en zonas rurales. Tienen todo lo necesario para preparar comida y ofrecen alojamiento temporal u ocasional. Por lo general, están en edificios específicos y cumplen ciertos requisitos de construcción según la zona.
La clasificación de estos alojamientos varía: algunas regiones usan estrellas, otras espigas u hojas de roble. Una característica común de los alojamientos rurales es que suelen ofrecer actividades de turismo activo o deportes en la naturaleza, como senderismo, ciclismo de montaña, esquí acuático, etc.
Campings
Los campings son lugares delimitados y preparados para que los turistas puedan vivir al aire libre temporalmente. Aquí la gente puede quedarse en tiendas de campaña, caravanas u otros elementos móviles. A veces, también se permiten estructuras fijas en una pequeña parte del área, como tiendas de campaña.
Clasificación
Se dividen en varias categorías en la mayoría de las regiones autónomas, utilizando estrellas para identificar su calidad. Además, algunas normativas nuevas incluyen áreas para que caravanas y autocaravanas se estacionen temporalmente sin categorías específicas. Estas áreas están definidas como espacios delimitados donde al menos cinco vehículos pueden estacionarse para descansar en su viaje y eliminar residuos.
Albergues
Los albergues han crecido en popularidad en España, especialmente entre los jóvenes y mochileros que buscan alojamiento económico. Antes eran simplemente económicos, pero ahora son modernos y ofrecen actividades de ocio. Son lugares donde se puede compartir habitación con otros viajeros de diferentes culturas y lugares del mundo. Los albergues ofrecen habitaciones con varias camas, además de servicios como bares, salas comunes y actividades divertidas. También tienen reglas estrictas para mantener la tranquilidad durante la noche y para proteger las pertenencias personales de los huéspedes.
Exhibición de Placas
En la mayoría de las comunidades autónomas, los albergues turísticos deberán exhibir una placa normalizada cerca de la entrada principal que indique su clasificación.
Servicios en los Alojamientos
Hay servicios básicos como alojamiento y comida. Pero con el tiempo, los gustos de los clientes y los lugares de alojamiento han evolucionado, ofreciendo una variedad enorme de servicios para satisfacer todas las necesidades de los clientes. Los servicios ofrecidos pueden variar dependiendo del tipo de lugar donde te alojes, como un hotel en la ciudad o una casa rural.
Ciudad Vacacional
Las ciudades vacacionales se caracterizan por su clima agradable, hermosas playas, rica cultura y una amplia oferta de entretenimiento y servicios turísticos. Estos destinos son muy populares tanto para los turistas nacionales como internacionales.
Tipologías
Costera, Rural y Urbana: son destinos populares que ofrecen una amplia variedad de atracciones turísticas, restaurantes, tiendas y vida nocturna.
Empresas de Intermediación
Antes, solo las agencias de viajes podían organizar tus vacaciones, pero ahora también lo pueden hacer las centrales de reservas. Estas empresas de intermediación turística son las que te ayudan a encontrar y contratar servicios turísticos, como hoteles o tours. Se dividen en agencias de viajes y centrales de reservas, aunque algunas comunidades tienen diferentes reglas y también incluyen otros tipos de intermediarios turísticos.
Agencias de Viajes
Las agencias de viajes son empresas que se encargan de organizar y contratar servicios turísticos, especialmente viajes combinados. Estas agencias tienen exclusividad para organizar este tipo de viajes. Un viaje combinado es aquel que incluye al menos dos tipos de servicios turísticos diferentes, como transporte, alojamiento o excursiones, vendidos juntos por un precio único. Además, si estos servicios se contratan después de que el viaje haya comenzado, tampoco se consideran parte de un viaje combinado.
Funciones
- Función mediadora: Es como ser el intermediario entre los lugares a los que quieres ir de vacaciones, como hoteles o aerolíneas, y tú como cliente. Simplemente, hacen todo el trabajo de reservar habitaciones de hotel o emitir billetes de tren por ti.
- Función productora u organizadora: Combinan varios servicios turísticos para ofrecerlos como un paquete completo por un precio único. Por ejemplo, pueden ofrecer un paquete que incluya alojamiento, vuelo, guía turístico y seguro de viaje.
- Función asesora: Proporcionan información y consejos a los clientes sobre destinos, servicios turísticos y viajes combinados. Esta función es cada vez más importante ya que los clientes necesitan orientación para planificar sus viajes.
Tipos de Agencias de Viajes
- Agencias de viajes mayoristas: Son empresas que organizan y diseñan viajes combinados para ofrecer a otras agencias de viajes minoristas. No pueden vender directamente al público, solo a través de otras agencias. Se caracterizan por:
- Centrarse en la organización de viajes combinados.
- No pueden vender directamente al cliente final.
- Crean los viajes combinados sin una solicitud previa de clientes específicos.
- Suelen negociar mejores precios y condiciones debido a la gran cantidad de servicios que contratan.
- Agencias de viajes minoristas: Son aquellas que venden servicios turísticos organizados por agencias mayoristas o los diseñan por sí mismas. Tienen las siguientes características:
- Su principal función es mediar entre los proveedores de servicios y los clientes.
- Brindan asesoramiento directo a los clientes.
- Pueden ofrecer viajes combinados directamente a los clientes, pero no a través de otras agencias.
- Organizan tanto viajes preestablecidos como viajes personalizados según las solicitudes de los clientes.
- Mantienen relaciones con diversos proveedores turísticos, como hoteles, aerolíneas y empresas de alquiler de vehículos.
- Agencias de viajes mayoristas-minoristas: Pueden realizar tanto las actividades de las agencias mayoristas como las de las agencias minoristas al mismo tiempo.
Otros Tipos de Agencias de Viajes
- Agencias emisoras: Se dedican principalmente a enviar viajeros desde una zona geográfica a otra. Organizan vuelos, reservan hoteles y contratan servicios turísticos para los viajeros.
- Agencias receptivas: Ofrecen asistencia a los clientes en el destino turístico. Reciben a los viajeros en el aeropuerto, los trasladan a los hoteles, organizan actividades y excursiones, y los acompañan durante las visitas grupales.
- Agencias emisoras-receptivas: Realizan ambas funciones, tanto enviar como recibir viajeros.
- Agencias especializadas: Se enfocan en un segmento específico de la demanda o en un producto turístico particular, como turismo de aventura o viajes para personas mayores.
- In-plant: Están dentro de grandes empresas o instituciones y proporcionan servicios turísticos exclusivamente a sus empleados o miembros.
Centrales de Reservas
Las centrales de reservas son empresas que ayudan a reservar servicios turísticos de manera individualizada y también pueden hacer publicidad relacionada. No organizan viajes combinados y sus características pueden variar según la región. Por lo general:
- No cobran a los usuarios por su servicio.
- Ofrecen información sobre proveedores y destinos turísticos.
- Facilitan reservas entre clientes y proveedores.
- Pueden vender material publicitario turístico.
Tipos de Centrales de Reservas
- Vinculadas directamente a proveedores de servicios.
- Vinculadas a asociaciones de proveedores turísticos.
- Promovidas por administraciones públicas o sociedades públicas.
- Independientes, que no tienen conexiones permanentes con entidades y llegan a acuerdos con proveedores.
Nuevos Modelos de Intermediación
- Agencias de viajes online (OTA): Ofrecen servicios similares a las agencias tradicionales, como viajes combinados, hoteles, alquiler de coches, entre otros.
- Modelo P2P (de persona a persona): Donde particulares ofrecen y adquieren servicios turísticos entre sí. Sitios web como BlaBlaCar, Uber y otros facilitan este intercambio.
- Metabuscadores: Son herramientas que permiten comparar información de diferentes sitios web y ordenar los servicios según diversos criterios como precio o valoración. Ejemplos conocidos son Trivago.
- Venta flash: Es un modelo que ofrece ofertas con descuentos por tiempo limitado. Aunque popular, puede afectar la imagen de la empresa debido a los grandes descuentos.
Transporte Aéreo
El transporte aéreo es crucial para el turismo, tanto en España como en el extranjero. Las compañías aéreas son las empresas encargadas de transportar personas y mercancías entre distintos lugares.
Compañías Aéreas
- Compañías de transporte aéreo regular: Operan según horarios fijos, calendario y recorrido.
- Compañías chárter: Ofrecen vuelos fletados (momento específico). Suelen ser aviones de pequeña capacidad. Los principales clientes son empresarios, políticos, artistas, etc.
- Compañías de ocasiones especiales: Especiales por el medio de transporte, como avionetas, helicópteros, globos, etc.
Las compañías aéreas pueden ser internacionales, nacionales o regionales, y se clasifican según el tipo de licencia que poseen.
Compañías Low Cost
Son las que operan con precios más bajos, venden servicios exclusivamente por internet y reducen costos a bordo.
Empresas y Entidades que Presentan el Servicio de Información Turística
Hay muchos profesionales que brindan información turística, desde informadores en oficinas hasta guías que acompañan a grupos de viajeros. Está regulada por normativas específicas de cada comunidad autónoma.
Oficinas de Información de Turismo
Las oficinas de información de turismo son lugares clave para obtener información turística. Están abiertas al público y ofrecen ayuda sobre alojamiento, transporte, actividades culturales y más. Pueden ser de titularidad pública o privada.
Tipos de Oficinas de Turismo
- Oficinas de turismo en origen: Están en lugares donde viven los posibles turistas. Su objetivo es promocionar destinos turísticos para atraer visitantes. Por ejemplo, España tiene oficinas de turismo en ciudades como Londres y París para atraer turistas a España.
- Oficinas de turismo en destino: Se encuentran en lugares que los turistas están visitando. Su objetivo es proporcionarles información sobre el lugar que están explorando. A veces, se crean centros de información temporales en lugares turísticos populares durante ciertas épocas o eventos especiales.
Funciones Principales
- Proporcionar información sobre actividades, lugares de interés y servicios turísticos.
- Distribuir mapas y materiales informativos.
- Ofrecer audioguías en varios idiomas y brindar información sobre los derechos y obligaciones de los turistas.
Centros de Interpretación
Los centros de interpretación son lugares que proporcionan información sobre un recurso específico, como un monumento, un área natural, la obra de un artista o un período histórico. Su objetivo es que sea fácil de entender para los visitantes a través de exposiciones, paneles informativos, proyecciones, recorridos señalizados y visitas guiadas.
Servicios en los Centros de Visitantes
- Información sobre el entorno natural: Exposiciones que muestran la geología, la fauna, la flora y la historia del lugar.
- Atención personalizada: Recomendaciones sobre qué ver y hacer en el área.
- Otros servicios: Tienda, visitas guiadas, programas educativos, estacionamiento y áreas de descanso.
Guías Turísticos
Los guías turísticos son profesionales que acompañan a grupos de turistas y les muestran los lugares que visitan, incluyendo pueblos, tradiciones, paisajes y más. Hay diferentes tipos de guías, desde aquellos que solo trasladan a los turistas desde el aeropuerto hasta el hotel, hasta aquellos que requieren una certificación específica para ejercer su profesión.
Tipos de Guías
- Guía de turismo: Son fundamentales en los lugares que reciben visitantes, ya que proporcionan información detallada sobre la historia, el arte, el patrimonio y el entorno natural, y ayudan a los turistas a sacar provecho de su experiencia. Para ser guía, deben obtener una autorización que demuestre su preparación y cualificación, lo que garantiza un servicio de calidad y pueden trabajar de manera temporal u ocasionalmente. Ofrecer datos, orientación y ayuda sobre temas culturales, históricos, artísticos, ambientales, ecológicos y geográficos a quienes visitan lugares de interés turístico.
- Guía acompañante: Ofrece apoyo y asistencia durante los viajes, pero no proporciona información detallada sobre los lugares turísticos específicos. Si se planea visitar uno de estos lugares durante el viaje, se requiere contratar a un guía turístico cualificado. Este tipo de guía no necesita una autorización específica para trabajar, pero debe tener un amplio conocimiento sobre las técnicas de guía y asistencia turística, así como dominar el idioma del país visitado.
- Guía transferista: Se encarga de recibir a los turistas en las terminales de llegada, como aeropuertos, puertos o estaciones, y llevarlos a su alojamiento. También puede ayudar en traslados a lugares de interés, restaurantes o espectáculos. No requiere una autorización específica, pero necesita conocimientos básicos de asistencia turística y habilidades lingüísticas.
- Guía de receptivo: Los lleva desde las terminales de llegada a su alojamiento, les brinda asistencia durante el check-in y les ofrece información sobre excursiones opcionales y ayuda en caso de problemas. Suelen trabajar en destinos turísticos de playa. Tampoco necesitan autorización específica, pero deben tener conocimientos de asistencia y ventas, así como habilidades lingüísticas.
- Guía especialistas: Son profesionales que brindan información, orientación y asistencia a grupos de turistas en lugares específicos. Hay diferentes tipos:
- Guías de Patrimonio Nacional: Son expertos autorizados para explicar los sitios históricos y culturales propiedad del Estado, como palacios, monasterios y jardines reales.
- Monitores de Turismo Activo: Asesoran y acompañan a personas o grupos que practican actividades de turismo activo, como senderismo o escalada. Requieren titulaciones para ejercer.