Tipos de aleaciones metálicas: propiedades y aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

Aceros inoxidables

Los aceros inoxidables son resistentes a la corrosión y a la oxidación. La corrosión es la destrucción del metal, que se desarrolla lenta y progresivamente. Los ácidos también generan este efecto. Están aleados principalmente con cromo y níquel.

Otros aceros aleados

Están constituidos por hierro y carbono, con la adición de otros elementos. Los elementos más habituales son:

  • Manganeso (Mn): Aumenta la tenacidad y favorece la forjabilidad y templabilidad.
  • Níquel (Ni): Aumenta la tenacidad, resiliencia y resistencia a la fatiga del material. Favorece la resistencia a la corrosión.
  • Cromo (Cr): Produce aceros más duros y resistentes al desgaste y a la abrasión. Reduce la ductilidad.
  • Molibdeno (Mo): Aumenta la templabilidad y, al combinarse con cromo y níquel, mejora la resistencia a la corrosión.
  • Vanadio (V): Es desoxidante, produce aceros sin impurezas.
  • Wolframio (W): Aporta resistencia a elevadas temperaturas.
  • Cobalto (Co): Aumenta la dureza y la resistencia. Reduce la templabilidad.
  • Silicio (Si): Aumenta la temperatura en tratamientos térmicos. Al combinarse con manganeso, se obtienen aceros muy tenaces y resilientes.

Fundiciones

Se emplean para la realización de piezas por moldeo. La fabricación de piezas es más rápida y sencilla. Ofrecen buena resistencia al desgaste, tracción y mejor resistencia a la corrosión.

Clases de fundiciones

  • Fundiciones ordinarias (blancas, grises y atruchadas, compuestas por Fe, C, Mn, S y P).
  • Fundiciones aleadas:
    • De baja aleación: Resistencia a la rotura, al desgaste y al calor, y alta dureza.
    • De alta aleación: Con Ni, Cr, Si, Al.
  • Fundiciones especiales (maleable, de grafito esferoidal y difuso).

Bronces (aleación de cobre y estaño)

Se dividen en dos grandes grupos:

  • Bronces ordinarios: Únicamente formados por cobre y otro metal (aleación binaria). Habitualmente formados por estaño en un porcentaje entre el 5 y el 30%.
  • Bronces especiales:
    • Al cinc: Fundiciones y esculturas.
    • Al plomo: Cojinetes de fricción.
    • Al fósforo: Aumenta la resistencia mecánica.
    • Al aluminio: Resistencia a la corrosión.

Latones (combinación de cobre y cinc)

Se dividen en dos grupos:

  • Latones ordinarios (cinc inferior al 50%):
    • Para fundir.
    • Para forja:
      • Latones alfa (rojos y amarillos).
      • Latones alfa+beta.
  • Latones especiales:
    • De Fe y Mn: Construcción de engranajes.
    • Al Mn: Piezas moldeadas.
    • Al Pb: Fabricación de pequeñas piezas.

Aleaciones ligeras

Tienen un pequeño peso específico y alta resistencia, además de ser resistentes a la corrosión.

Aleaciones ultraligeras

Tienen una mayor proporción de magnesio (Mg) y buenas propiedades mecánicas.

Titanio

Su localización y extracción es complicada. Tiene una buena relación entre su peso y la resistencia que es capaz de ofrecer. También es resistente a la corrosión.

Aleaciones antifricción

Son muy resistentes al desgaste, ideales para el revestimiento de cojinetes. Presentan coeficientes de rozamiento y fusión bajos. Se utilizan cuando sobre ellas descansa un eje de acero sin templar.

Entradas relacionadas: