Tipos y Alcance de la Política Económica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Política Económica Coyuntural

Son las políticas que pretenden controlar las fluctuaciones económicas del país a corto plazo, ya que están dirigidas a la estabilización económica.

  • Política fiscal.
  • Política monetaria.
  • Política exterior.
  • Política de rentas.

Política Económica Estructural

Es aquella que aborda problemas de fondo, cualitativos o de estructura, cuya solución requiere una perspectiva temporal más amplia.

Se denominan también de largo plazo o de desarrollo.

Pretenden modificar la estructura de producción de un país, modificar el régimen de acumulación de capitales, beneficiar la redistribución de la riqueza en un país, etc.

  • Control de precios.
  • Gestión de las finanzas públicas.
  • Empresas del sector público.
  • Redes de protección social.
  • Mercado laboral.

Política Económica de Estabilización

Intenta estimular la economía durante una recesión o restringir la oferta monetaria para evitar una inflación excesiva, buscando mantener la estabilidad de precios.

Aborda problemas como:

  • Fluctuación en la producción.
  • Fluctuación en el empleo.

Política Económica de Desarrollo Económico

Capacidad de producir y obtener riqueza.

Puede ser tanto a nivel del desarrollo personal como aplicado también a países o regiones.

Está ligado al sustento y la expansión económica de modo tal que garantice el bienestar, se mantenga la prosperidad y satisfaga las necesidades personales o sociales.

Implica:

  • Acumulación cuantitativa.
  • Reducción de costos.
  • Incorporación de técnicas o máquinas productivas.
  • Inversiones extranjeras.

Características de la Política Económica

Las políticas económicas deben contar con un alto nivel de coherencia, coordinación e integración de las medidas fiscales y monetarias que las conforman, de cara a la consecución de los objetivos marcados y la búsqueda del bienestar. Gracias a un buen empleo de la política económica, un país puede lidiar con importantes problemas sociales y coyunturales como la inflación, la pobreza, además de contribuir al crecimiento económico.

La política económica es específica de cada país o región, ya que se elabora atendiendo a las características de cada territorio en el que se aplica y generalmente no es posible obtener idénticos resultados aplicándola por igual en dos países distintos. Esto sucede porque existen factores sociales, geográficos o ideológicos que hacen que cada país sea único.

Sus características principales son:

  1. Conjunto de estrategias y acciones.
  2. Privativas del Gobierno.
  3. Son de diversa naturaleza.
  4. Tiene finalidades específicas.
  5. Tiene destinatarios específicos.
  6. Está en directa relación con la teoría económica.

Objetivos de la Política Económica

  1. Producción.
  2. Empleo.
  3. Estabilidad en los precios.
  4. Equilibrio exterior.
  5. Mejora de la calidad ambiental.

Entradas relacionadas: