Tipología y Objetivos del Planeamiento Urbanístico Municipal: Desarrollo y Transformación Urbana
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB
Tipología del Planeamiento Urbanístico
Planeamiento General
- Plan General de Ordenación
- Concreción de la estructura general y orgánica del territorio: Sistemas generales (comunicaciones, espacios libres, equipamientos comunitarios, servicios técnicos).
- Calificación del suelo: definición de usos.
- Clasificación del suelo: urbano (consolidado, no consolidado), urbanizable, urbanizable prioritario, no urbanizable.
- Propuestas y sus costes.
- Plan General Intermunicipal
- Plan Territorial Especial
- Estudio de Implantación
Contenidos del Plan General de Ordenación
- Planos de ordenación
- Normativa
- Programa
- Estudio Económico-Financiero
- Evaluación de Impacto Ambiental
- Catálogo urbanístico
Planeamiento de Desarrollo
- Planes Parciales
- Se desarrollan sobre suelo urbanizable.
- Ordenan usos y sistemas de actuación para producir suelo.
- Contienen evaluación económica de la implantación de servicios.
- Planes Especiales de Reforma Interior (PERI)
- Destinados a transformar partes de la ciudad edificada.
- Área de actuación exclusiva en suelo urbano.
- Ordenan usos y sistemas generales.
- Contienen evaluación económica de la implantación de servicios.
- Fijan plazos de actuación.
- Diversidad de contenidos:
- Ordenación de espacios urbanos degradados.
- Producción de espacios libres o equipamientos comunitarios.
- Mejora de infraestructuras.
- Planes Especiales de Protección / Conservación
- Ordenación de recintos históricos, espacios de interés cultural o paisajístico.
- Los B.I.C. y los conjuntos históricos.
- Los catálogos urbanísticos.
- Las A.R.I.
- Ordenan usos y sistemas generales.
- Contienen evaluación económica.
- Fijan plazos de actuación.
- Programas de Actuación Urbanística
- Para producir suelo en áreas de urbanizable no programado.
- Contenidos similares a los Planes Parciales.
- Estudios de Detalle
- Precisión de volúmenes (asignación de previsiones del Plan General o del Plan Parcial) o rasantes y alineaciones.
- Proyectos de Urbanización
- Documentos operativos para ejecutar Planes Generales, Parciales o Especiales.
- Se convierte el suelo en urbanizado.
Objetivos de la Política Urbana Municipal
Generales
- Distribución de usos, y su regulación, en el suelo de la ciudad o núcleos de población.
- Incorporación del concepto de zonificación.
- Minoración o supresión de la segregación social.
- Aumento de la calidad de vida de los ciudadanos.
Concretos
- Control y dirección de la reforma o transformación de la ciudad.
- Regulación del crecimiento de la ciudad.
- Solución de problemas generales.
Contra la Especulación
- Programas activos contra la segregación social y el chabolismo.
- Control de la segregación de usos por razones económico-especulativas (traslados a la periferia para la captación de plusvalías).
- Acción contra el despoblamiento rural.
- Promoción pública de viviendas contra la carestía y la escasez.
El Urbanismo como Coadyuvante de la Transformación y Recuperación Económica
Transformación de la Ciudad
- Modernización o creación de infraestructuras, equipamientos y áreas verdes.
- Sustitución de edificios envejecidos o disfuncionales.
- Rehabilitación y reutilización de espacios degradados o abandonados.
- Zonificación o separación de usos.
- Mejoras ambientales y de calidad de vida.
- Control de la iniciativa privada y combate de la especulación.
- Aplicación de planes especiales: de protección / conservación y de reforma.
Crecimiento de la Ciudad
- Selección de los espacios adecuados.
- Discriminación de usos: zonificación precisa.
- Conexión a las redes: especial atención a infraestructuras de transporte.
- Dotación de equipamientos y espacios libres (calidad dotacional y ambiental).
- Control de la edificación residencial y obras de urbanización.
- Aplicación de planes parciales.