Tipología y Estructura de los Textos Académicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 1,62 KB

Tipología de los Textos Académicos

Ciencias Sociales

Describen y analizan la red social. El derecho, la sociología o la economía usan un lenguaje más técnico y específico.

Ciencias Humanas

Se centran en el ámbito individual y son fundamentales para la formación de la persona, como la filosofía, la filología y la estética. Son textos más especulativos y abstractos.

Tipología

Predomina la exposición cuando el planteamiento es objetivo y su finalidad es analizar o sintetizar contenidos.

  • Si el planteamiento es subjetivo predomina la argumentación.
  • Podemos encontrar como variantes la descripción y la narración.

Estructura

Puede ser:

  1. Analizante o deductiva: la idea principal está al inicio del texto.
  2. Sintetizante o inductiva: la idea principal está al final del texto.
  3. Encuadrada: la idea principal se expresa al principio y al final del texto se vuelve a repetir con otras palabras.
  4. En paralelo: se van alternando ideas de la misma importancia que se oponen en parte o en todo.

La estructura global suele ser:

  • Introducción
  • Planteamiento
  • Conclusión

Las ciencias humanas se prestan más a valoraciones, tienen naturaleza especulativa, no parten de axiomas, sino de premisas lógicas aceptables.

En las ciencias humanas se usan argumentos que parten de lo probable, lo verosímil o lo generalmente aceptado.

Exigen una argumentación sólida, capaz de convencer al receptor.

Entradas relacionadas: