Tipex3

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,38 KB

Tema4: Aplicaciones del O2 según calidad: Oxigeno de elevada pureza: no hay N2, para soldura y corte. Aire enriquecido o de baja pureza: proc de combustion. Oxidaciones como la del acetaldehido: pureza media. Produccion de oxidos de acetileno y etileno: a xtir de metano etano propao. Oxidacion de NH3 → NO,NO2, NO3H. Obtencion de S=2 o la oxidacion de HCL a CL2. Oxigeno respirable. Oxidacion biologica en AR. Gasos nobles: se utilizan para lamparas tubos luminosos i otros aparatos electronicos: Argon: xa crear una atmosfera protectora (inerte) de los metales ligeros durante su soldadura. Helio: util en aerostacion, da poder ascensional a globos i sin riesgos de inflamacion. Proceso de separacion fisica: etapas: Compresion, intercambio de calor, expansion, rectificacion o destilación. Expansion isoentalpica: Se produce al dejar expandir el gas a través de una extrangulacion, de una llave poco abierta. El enfriamiento se produce a costa de la energia interna de las moleculs dl gaseosas, de acuerd con el 1r ppio de la termo. Expansion isoentropica: Si el aire comprimido se deja expandir en el interior de un sistema embolo-cilindrico, con produccion de trabajo externo, el enfriamiento sigue una linea asta llegar a a la presion final = 1 atm. El grado de enfriamiento(AT)s= T1-T3 es mayor q (AT)h, i ademas al poderse recuperar en parte el trebajo de expansion se redece el gasto de compresion previa. En la prectica hay q repetir la comprasion-expansion, aprovecando el frio de los prod. Resultantes. Se obtienen asi los ciclos de Linde i Claude. Ciclo de Linde: 1 compresor: impulsa el aire a un enfriador y sale en 2. de 2 a 3 baja la Tªen un cambiador de calor, al baja la T se acerca a la campana de saturacion. 3 expulsion isoentalpica, descomp. Y se llega a 4, q es una mezcla liq-vapor, una parte se condensa y pasa a liq. 5 y otro gas sale frio 6. Este gas se introduce en IC y enfria el aire caliente q entre: recircuacio. Al iniciar el proceso debemos comprimir i descomprimir pa estabilizar. Pa mejorarlo: prerefigeracion i doble ciclo de expansion. Ciclo de Claude: Hasta 3 igual, del 3 a 4 pasa x un embolo, se produce trabajo y x lo tanto una expansion (enfiamiento) 4 mezcla liq-vapor, el liq al 5 i el gas al 6. Menores perdidas i ninun problema mecanico. Ciclo de Hayland: La corriente de aire comprimido se divide en 2, una de ellas se expand isoentalpicamente y la otra isoentropicamente, xo dsd una Tª no baja pa q en el cilindro d expansion no aparezca liqdo cousante de perturbaciones. La primera produce el liq la otra aoprta frio. La proporcion esta ajustada. Prerefigeracion: tiene x obtejivo enfriar el aire comprimido antes de su expansion isoentalmica xa aprovexar el hecho de q las lineas isoentalpicas a Tª de unos -40º son + pendientes q los correspondientes a T ordinarias. El enfiamiento se obtiene con los cases del ciclo, c un serpentin. Destilación sencilla según Linde: La expansion del aire comprimido y enfriado x los gases salientes en el cambiador se efectua en la valvula despues de enfriarlo con liquidos del calderin de fando xa alimentar la columna. La zona inferiot funciona con lo q en el calderin se recoje, el prod sera +o- rico en componente menos volatil como lo xmita el num de platos.La zona superior no trbaja xk no hay reflujo. El regenerador de Fränkl: Consiste en un deposito cilíndrico relleno con discos metálicos también cilíndricos que se hacen arrollando un espiral una tira corrugada de aluminio o cobre. La caída de presión es de pocas décimas de kg./cm 2 y son comunes temperaturas próximas en uno o dos grados centígrados a los del extremo caliente. Perdida de carga pequeña, buena permeabilidad, innecesario purificar aire, mayor efectividad en cambio de calor.

Entradas relacionadas: