Tintas de Huecograbado: Composición, Colorantes y Proceso de Dispersión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

En huecograbado, las tintas son fluidas, con secado rápido y funcionales en el sentido de que se han de adaptar a la aplicación específica que se está produciendo. La tinta de huecograbado está compuesta por un colorante dispersado en un vehículo capaz de formar una película continua muy fina. La tinta seca por evaporación.

Composición

Las formulaciones de la tinta incluyen colorantes y vehículos. Los vehículos están compuestos por aglomerantes, modificadores y solventes.

Colorantes y Pigmentos

El componente que confiere color a la tinta al absorber la luz de longitudes de onda específicas es un pigmento o, propiamente, un colorante. Los pigmentos son finas partículas sólidas que no se pueden disolver en la fase líquida de la tinta. Los colorantes son solubles en la fase líquida de la tinta y pueden ser sintéticos o naturales. La mayoría de colorantes son muy transparentes y tienen propiedades de resistencia limitadas. Las tintas fluorescentes se preparan a partir de colorantes.

Vehículos: Aglomerantes, Modificadores y Solventes

Los vehículos están compuestos por aglomerantes, modificadores y solventes. Los aglomerantes actúan como «cola» que mantienen los colorantes y pigmentos y otros ingredientes uniformemente dispersos en la tinta líquida y la adhieren al soporte. El principal componente de los aglomerantes es la resina, que es un tipo especial de polímero que puede ser natural o sintético. La resina se disuelve en un solvente junto con otros componentes del vehículo.

Después de la impresión, el solvente se evapora en un proceso de secado y, al mismo tiempo, la resina solidifica. La capa sólida restante de resina, colorante y otros ingredientes se denomina película de tinta.

Los modificadores se añaden durante la preparación de la tinta para mejorar sus propiedades en cuanto a quedar en la superficie del soporte, el brillo y la resistencia al frote. Los modificadores, que se denominan a veces también aditivos, realizan una función muy importante y pueden determinar el comportamiento bueno o malo de la tinta de huecograbado. Los modificadores se añaden durante el proceso de formulación e incluyen pigmentos, ceras, plastificadores, modificadores de viscosidad y agentes que modifican el deslizamiento.

Los solventes tienen dos finalidades: disolver la resina y ajustar la velocidad.

Dispersión de Pigmentos

La dispersión es un proceso complicado que consiste en combinar tres fases: humectación, molido y estabilización. La dispersión se crea distribuyendo uniformemente las partículas de pigmento en un vehículo. Durante la humectación, el aire existente en la superficie de las partículas de pigmento queda desplazado por los componentes del vehículo. La fase de molido rompe los grumos de pigmento formando tan solo pequeñas partículas. El molido se lleva a cabo mediante unas máquinas denominadas molinos. Se emplean toda una serie de tecnologías diferentes para moler los pigmentos.

La estabilización de una dispersión se precisa para evitar que las partículas de pigmento floculen o se precipiten formando grupos de nuevo. La floculación puede generar pérdidas de color, brillo inferior, menor resistencia al frote y una descomposición durante el almacenamiento.

Entradas relacionadas: