La Tierra: Forma, Movimientos y Consecuencias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

Forma, Tamaño y Dimensiones de la Tierra

La Tierra tiende a ser esférica, aunque achatada en los polos y abultada en el ecuador debido a su movimiento de rotación. Esta forma se debe a la fuerza centrífuga generada por la rotación, mayor en el ecuador.

La fuerza centrífuga producida por la rotación terrestre no nos afecta debido a la fuerza de gravedad.

La fuerza centrípeta es la fuerza que atrae un objeto hacia el centro de un camino circular mientras este sigue dicho camino.

El eje terrestre (o eje polar) es la línea imaginaria alrededor de la cual gira la Tierra en su movimiento de rotación.

Diámetro

Radio

Circunferencia

Polar: 12.714 km

Polar: 6.357 km

Polar: 40.009 km

Ecuatorial: 12.756 km

Ecuatorial: 6.378 km

Ecuatorial: 40.076 km

Cálculo de la Circunferencia: 2πr o πD

Cálculo de la Masa: D = m/v, M = d*v, V = m/d

Densidad de la Tierra: 5.5 g/ml
Temperatura media de la Tierra: 17°C

Cálculo del Volumen: V = (4/3)πr3

Temperatura más alta registrada: 57°C, en el desierto de Libia (agosto de 1923).

Movimientos de la Tierra y sus Consecuencias

¿Por qué no percibimos el movimiento de la Tierra?

Debido a la acción gravitacional y la presión atmosférica.

Cualquier elemento con un movimiento circular uniforme, al detenerse repentinamente, se destruye.

El Sol como Fuente de Energía

El Sol es nuestra principal fuente de energía, transmitiendo energía lumínica que se convierte en energía calórica al llegar a la Tierra.

Movimiento de Traslación: Afelio y Perihelio

Afelio: Punto de la órbita terrestre más alejado del Sol (152.098.232 km).

Perihelio: Punto de la órbita terrestre más cercano al Sol (147.098.290 km).

Distancia media Sol-Tierra: (Afelio + Perihelio) / 2

Paralelos Importantes
  • Círculo Polar Ártico (66,5° N)
  • Trópico de Cáncer (23,5° N)
  • Ecuador (0°)
  • Trópico de Capricornio (23,5° S)
  • Círculo Polar Antártico (66,5° S)
Meridianos

Los meridianos son semicírculos máximos que pasan por los polos Norte y Sur. Sirven para calcular el huso horario y tienen igual diámetro. La diferencia entre meridianos es de 15° por hora.

El meridiano de Greenwich (0°) divide la Tierra en hemisferio oriental y occidental.

El antimeridiano (180°) forma un ángulo de 180° con el de Greenwich.

Venezuela posee un mismo huso horario porque su extensión este-oeste no supera los 15°.

Ubicación de Venezuela: Norte 12°S 0°45'E 73°23'O 58°10'

De cada 100 unidades de energía que recibe la Tierra, la corteza terrestre recibe 47, la atmósfera 19, 24 se reflejan y 10 se desprenden directamente.

Diferencia entre el eje polar y el eje magnético terrestre: 23°27'08''.

Movimientos Terrestres

a) Movimiento de Rotación: La Tierra gira sobre sí misma alrededor de su eje polar de oeste a este en 24 horas (día sideral). Influye en el clima y las estaciones.

b) Movimiento de Traslación: La Tierra orbita alrededor del Sol en una elipse casi circular (eclíptica) en 365,242 días.

Los movimientos de rotación y traslación son responsables de los cambios climáticos y las estaciones, con rasgos particulares según la altitud y coordenadas.

Entradas relacionadas: