Tiempos Verbales en Español: Pretérito, Futuro y Condicional
Enviado por Chuletator online y clasificado en Inglés
Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB
Pretérito Perfecto Simple, Anterior, Futuro y Condicional: Usos y Ejemplos
1. Pretérito Perfecto Simple
Expresa una acción pasada y terminada en el pasado. A diferencia del pretérito perfecto compuesto, que acerca la acción al presente, el pretérito perfecto simple se emplea para referirse a hechos pasados que no tienen una vinculación con el presente del hablante, o que se tratan de manera objetiva. Es fundamental para narrar acontecimientos históricos y es la marca lingüística más significativa del discurso narrativo.
Ejemplo:
Y fue precisamente la Astronomía la que preparó el paso del estado teológico de la Ciencia al llamado positivo…
2. Pretérito Anterior
Expresa una acción pasada inmediatamente anterior a otra acción también pasada. Su uso es muy culto y poco frecuente en el lenguaje cotidiano.
Ejemplos:
- Apenas hubo terminado la siega, se recogieron todos en sus casas.
- En cuanto se hubo levantado, salimos de allí.
3. Futuro Simple
El futuro simple de indicativo expresa una acción venidera e imperfectiva.
Ejemplo:
El domingo que viene nos iremos a París.
Usos especiales del Futuro Simple
- Futuro de obligación: Común en textos legales, administrativos y jurídicos. Los alumnos que hayan aprobado 2º de bachillerato deberán matricularse...
- Futuro exhortativo/mandato: El futuro adquiere un valor imperativo. Irás ahora. No matarás.
- Futuro de probabilidad: Ese terreno valdrá mucho seguramente.
- Futuro intensificador: Intensifica una cualidad, generalmente negativa. ¡Seré tonto!
- Futuro histórico: Presenta como futuro una acción que ya ha ocurrido. El pensamiento ilustrado impulsará la economía del siglo XVIII.
4. Futuro Compuesto
Expresa una acción futura concluida antes de otra acción también futura.
Ejemplo:
Cuando lleguéis vosotros, las niñas ya habrán llegado.
Usos especiales del Futuro Compuesto
- Expresa posibilidad en el pasado: Habrán llamado pero yo no lo he oído.
- Futuro de sorpresa: ¡Habrase visto!
5. Condicional Simple
Expresa una acción futura e imperfectiva con respecto al pasado, o una posibilidad en el futuro.
Ejemplos:
- Me prometieron que volverían.
- Si te animas, podríamos ir al cine mañana.
Usos especiales del Condicional Simple
- Condicional de cortesía: ¿Querría decirme la hora que es?
- Condicional de sorpresa: ¡Quién lo diría!
- Condicional histórico: Expresa una acción futura desde el pasado. Más tarde, Felipe II sería rey de Portugal.
- Condicional de probabilidad (en el pasado): Serían las diez cuando llegaron.
6. Condicional Compuesto
Expresa una acción futura y terminada en relación con un momento pasado.
Ejemplo:
Nos prometieron que, cuando volviéramos, habrían terminado la obra (1º se da la acción de prometer; 2º, la de terminar; y 3º, la de volver).