TIC en la Escuela Inclusiva: Acceso y Beneficios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

Importancia de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la Escuela Inclusiva

Características de la escuela inclusiva

  1. Identifica las barreras para el aprendizaje y las minimiza, maximizando los recursos.
  2. Ofrece a todo su alumnado oportunidades educativas y ayudas para su progreso.
  3. Promueve ambientes de aprendizaje para participar en una enseñanza lo más individualizada posible.
  4. Percibe la diversidad no como un problema, sino como una riqueza para todos.
  5. Educa en la diferencia, dando a conocer la particularidad de cada uno.

Principios de actuación en la escuela inclusiva

  1. Obligación de dar respuesta a las necesidades educativas de cada alumno.
  2. La escuela inclusiva defiende el derecho a dar respuesta a las necesidades educativas de cada alumno para evitar el riesgo de exclusión social, eliminando barreras para la participación educativa de todo el alumnado.

¿Cómo ayudan las TIC en la escuela inclusiva?

Las personas con discapacidad utilizan las TIC para:

  1. Incrementar sus capacidades.
  2. Llevar a cabo tareas que de otro modo no podrían realizar.

Por ejemplo, una persona ciega puede escribir en un ordenador a través de una línea Braille o una persona con discapacidad motora puede acceder al ordenador a través de una conmutadora.

Razones que justifican la importancia de las TIC

  1. Flexibiliza la enseñanza.
  2. Favorece tanto el aprendizaje cooperativo como el autoaprendizaje.
  3. Adapta los medios a las necesidades de los sujetos.
  4. Ayuda a comunicarse e interaccionar con su entorno.

El Acceso a las Tecnologías de la Información y la Comunicación

Principios

  1. El acceso a las TIC tiene que ser pleno.
  2. Adaptaciones tecnológicas en los medios informáticos en dos niveles:
    • Hardware
    • Software: programas de reconocimiento de voz.

Fases en el acceso a las TIC

  1. Acceso al ordenador.
    • Problemas:
      • Centros sin dispositivos para alumnos con necesidades especiales.
      • Falta de formación del profesorado en el uso de estos dispositivos.
  2. Acceso a las redes.
    • Problema: Información no accesible en la red para alumnos con discapacidad.
    • Aspectos para dar respuesta:
      • Hacer más accesibles los navegadores.
      • Elaborar documentos, aplicaciones y actividades accesibles para todos los alumnos.

Razones para el diseño de una Web para todos

  1. Es un derecho básico de la persona tener libre acceso a la información y a la comunicación.
  2. La accesibilidad de Internet permite la participación y la comunicación a los alumnos con NEE.
  3. Los diseños accesibles benefician no sólo a los alumnos discapacitados sino a cualquier persona.
  4. Se tarda lo mismo en hacer una web accesible que una inaccesible.

Entradas relacionadas: