De Thémis a Nómos: La Evolución de la Justicia y el Derecho Penal en la Antigua Grecia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

Orígenes y Fundamentos del Derecho

En el ámbito social, consideramos que existen hechos objetivos que se pueden cuantificar, y acciones que se pueden realizar y otras que no. A este conjunto de preceptos se le denomina ley y moral. Todas las éticas que han existido en la historia han estado unidas a distintas religiones, razón por la cual muchas veces se confunde ética con religión. Hay culturas que establecen que la moral sexual se debe basar en los tipos de actos divididos entre lo que se puede hacer y lo que no.

Todas las culturas tienen moral, es decir, todas las culturas tienen normas que prescriben lo que se puede hacer y lo que no. En el Derecho, las leyes crean la realidad porque definen lo que está permitido y lo que no. En el Derecho, la potestad para crear la realidad recae en el juez o en las personas con capacidad de juzgar. Sin embargo, el juez tiene que juzgar de acuerdo con la ley. En el Derecho Romano, aquello que no está prohibido está permitido.

El Derecho, entonces, es una forma de lenguaje. A veces es oral, como en Grecia, y a veces está escrito.

La Lucha por la Codificación Escrita

En la historia de Grecia existe la lucha para que las leyes, que eran conservadas de manera oral, se pongan por escrito y se puedan observar y consultar por todos, como ya se hiciera con el Código de Hammurabi muchos años antes.

Hesíodo, cuando critica a los basileis (reyes/jueces), critica a los jueces que se dejan sobornar y que dictan sentencias torcidas e injustas. Las leyes eran arbitrarias; este problema se plantea en el mundo antiguo, pues eran los reyes y los nobles quienes aplicaban la ley y quienes la conocían únicamente.

El Mundo Griego: De la Justicia Divina al Consenso Popular

La justicia en tiempos de Hesíodo y Homero tenía dos conceptos para ser designada: thémis y diké. Inicialmente, la ley se entendía como preceptos dictados por un dios.

La idea de ley como reparto, la ley nómos (la ley consensuada, la ley que deriva del pueblo ateniense), aparece cuando se establece la democracia. Las leyes se aprobaban en las asambleas y se exponían en el ágora de la ciudad. Es decir, el cambio importantísimo que va a haber en la historia de Grecia es que las leyes pasan a ser la voluntad del pueblo consensuada y votada después de una discusión.

El Derecho Penal en la Grecia Arcaica

Para entender el derecho penal griego, al igual que el derecho penal de la AEM (Antigua Edad Media o sistemas tempranos), tenemos que partir de que en Grecia serán los clanes familiares, el génos, grupos de parientes que actúan en el campo del derecho solidariamente.

Principios de la Justicia Penal Arcaica

Según los principios de esta justicia penal, una ofensa se corresponde con una ofensa en el sentido contrario (si alguien mata a alguien de mi familia, yo mato a alguien de la tuya). No existe la noción de responsabilidad individual (da igual quién lo haga y la voluntad con que lo haga). Incluso existían los juicios penales a los animales.

No existe la idea de responsabilidad, sino la idea de acto. Si hay un asesinato (por ejemplo), entonces todos los miembros de la familia del asesino son culpables colectivamente. Este sistema existía en el mundo griego, es el llamado sistema de las venganzas de sangre.

Entradas relacionadas: