Los textos orales la argumentación oral

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

+LOS TEXTOS ARGUMENTTIVOS: MEDIOS DE COMUNICACIÓN

EL Editorial:


Es un texto que no lleva firma y que expone las ideas del medio de comunicación sobre un tema determinado.

La Crónica:


Es un texto periodístico, televisivo y radiofónico en el que el cronista informa sobre un hecho ocurrido y opina sobre él.

El articulo de opinión:


En el articulo de opinión, un especialista o persona de prestigio expresa su opinión sobre alguna cuestión de actualidad.

La carta al director:


Es un texto de opinión que trata sobre un tema de actualidad. Que se le envía a un director de una revista o de un periódico. El texto debe ir firmado y ser claro, breve y preciso.

La publicidad:


Es un mensaje formado por un texto y uno o varios elementos no verbales que pretende convencer e influir en el receptor.

+El GÉNERO TEATRAL: SUBGÉNEROS:


La comedia:


Tipo de obra dramática en la que se plasma la vida cotidiana, sus problemas y sus limitaciones. Utilizando el humor como recurso. Suele tener un final feliz y alegre.

La tragedia


En su origen, las tragedias estuvieron unidas a mitos y antiguos relatos y tenían un trasfondo de lucha contra el destino cruel. Tiene un final desgraciado.

El drama:


También denominado tragicomedia . En este subgénero teatral se mezclan elementos trágicos y cómicos con el fin de reflejar la mejor realidad. Puede tener un final desgraciado o feliz.

+LOS TEXTOS ARGUMENTATIVOS ORALES


LA ARGUMENTACIÓN ORAL:


-La adecuación:

del emisor y de texto oral al auditorio.

-La estructura

Lógica y coherente de la información.

-Uso de los rasgos propios del dialogo

Para establecer una aproximación entre el emisor y el receptor.

-El tono de Voz:

Con el se marcan matices subjetivos.

-Lenguaje no verbal

Tiene que ser un lenguaje como con los gestos ; siempre que no sea necesario.

LOS TEXTOS ARGUMENTATIVOS ORALES:


El debate


Es una situación de argumentación en la que un moderador dirige un dialogo entablado entre varias persona.

La tertulia:


Es una situación de argumentación en la que no existe un moderador y hay mayor libertad para cambiar de tema.

El discurso


Es un texto argumentativo en el que un orador habla sobre un tema determinado ante un auditorio.

+LAS ORACIONES SIMPLES O COPUESTAS


La oración simple: Enunciados que se forman por solo una forma verbal


Características:
-Es una unidad gramatical con
sentido completo.
-
Está delimitada por
pausas.
-
Tiene
independencia sintáctica
La oración compuesta: Tiene dos o mas formas verbales.

Características:

-
Esta formado por varios verbos y varios predicados.
-Esta compuesta por varias preposiciones.
-Tiene una estructura con sujeto y predicado.
-Las preposiciones tiene dependencia sintáctica.
-Tiene nexos que son enlaces.

+LAS ORACIONES COORDINADAS, SUBORDINADAS Y YUXTAPUESTA


-

Coordinadas:

Las oraciones coordinadas son oraciones compuestas que se unen entre si mediante conjunciones coordinantes si que entre ellas halla una relación de dependencia, ambas transmites un mensaje completo.
-Yuxtapuesta: Son oraciones compuestas cuyas proposiciones están unidas por un signo de puntuación.
Subordinadas: Son oraciones compuestas cuyas proposiciones mantiene una relación de dependencia entre si, se unen por conjunciones subordinantes.
¿Cómo SE ANALIZAN UNA Oración COMPUESTA?
-Localiza y subraya los verbos en forma personal que hay en la oración.
-Señala el nexo que une las preposiciones sea del tipo que sea.
-Separa las preposiciones e indica que tipo de oración compuesta es.
-Analiza por ultimo las diferentes proposiciones como oraciones simples.

Entradas relacionadas: