Textos Fundamentales de la Antigüedad: Literatura India y Hebrea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

La Literatura de la India Antigua: Vedas, Epopeyas y Fábulas

Los Vedas son los libros sagrados de la India. Compuestos entre los siglos XX y VIII a. C., recogen los himnos religiosos con que se imploraba a Dios en los sacrificios, los conjuros que se hacían para evitar las enfermedades, y los ritos funerarios y nupciales. Pero también contienen bellas descripciones de paisajes y relatos mitológicos llenos de fantasía.

Grandes Epopeyas: Ramayana y Mahabharata

Destacan dos grandes epopeyas: el Ramayana y el Mahabharata. Esta última, con sus 200.000 versos, es la obra literaria más extensa del mundo y una auténtica enciclopedia de toda la sabiduría hindú.

El Origen de la Fábula: El Panchatantra

Es natural que la fábula naciera en la India, dada la creencia de sus habitantes en la reencarnación después de la muerte. La recopilación más famosa es el Panchatantra o «cinco libros»: una colección de cuentos, apólogos y fábulas recopilados entre los siglos IV y VI con el objetivo de instruir a los príncipes, según se menciona en el prólogo. Su propósito es enseñar deleitando; a través de parábolas y consejos inteligentes, combina tratados de política y sabiduría práctica. Los setenta cuentos están, por lo común, escritos en prosa con versos gnómicos intercalados, y los animales son los principales protagonistas, aunque a menudo se mezclan con personajes humanos. Cuentos tan famosos como el de La lechera tienen su origen en esta colección hindú. Su camino hacia Europa es apasionante: fue traducido al persa y de este al árabe (Calila e Dimna), de donde procede la versión que tradujo al castellano Alfonso X el Sabio.

La Literatura Hebrea: La Biblia, un Compendio de Sabiduría y Fe

La Biblia: Una Colección de Libros Sagrados

La Biblia, originalmente el plural del griego biblion (libro), es la manera más acertada de designar estos escritos, pues más que un libro, se trata de una colección de libros, una pequeña biblioteca. Es el conjunto de libros canónicos del judaísmo y el cristianismo. Este nombre se aplica a dos grandes colecciones que hoy se conocen como el Antiguo y el Nuevo Testamento.

El Antiguo Testamento

El Antiguo Testamento está escrito fundamentalmente en hebreo, con algunas partes en arameo y varios libros en griego. En el Antiguo Testamento no se puede hablar de un único autor, sino de múltiples autores, compiladores y redactores, la mayoría de las veces desconocidos. Su texto definitivo fue el resultado de un largo proceso de formación, mediante la selección y agrupación de escritos cuyos eslabones solo pueden rastrearse de forma imperfecta. Describe la historia del hombre desde la creación y continúa con la historia y la experiencia religiosa del pueblo hebreo, abarcando muchísimos siglos, muy probablemente desde el XIX hasta el IV a. C.

El Nuevo Testamento

El Nuevo Testamento está escrito en griego. Ambos transmiten enseñanzas de profunda trascendencia religiosa: el primero, principalmente para el judaísmo, el cristianismo y, en cierta medida, para el islam (las llamadas «religiones del libro»); el segundo, para el cristianismo.

La Difusión Global de la Biblia: La Vulgata

La Biblia ha sido traducida a más de 2000 lenguas, por lo que puede afirmarse que se trata del libro con mayor difusión de la historia de la humanidad. La traducción que realizó San Jerónimo al latín a principios del siglo V es conocida como la Vulgata. Esta versión toma su nombre de la frase vulgata editio («edición para el pueblo»), ya que fue escrita en latín vulgar.

Entradas relacionadas: