El Texto en la Comunicación: Concepto y Propiedades Fundamentales
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB
Nivel Textual: Fundamentos y Características
Concepto de Texto
Ahora, este concepto se utiliza para referirse a cualquier manifestación verbal completa que se produzca en la comunicación (diálogos, conversaciones, etc.). Es preferible utilizar 'textos' y 'discursos' como sinónimos.
Si la lengua es, ante todo, un instrumento de comunicación, la enseñanza de la lengua debería orientarse a capacitar a los alumnos para comunicarse; la clase de lengua debería ser una clase de comunicación.
Dado que para comunicarnos con los demás no nos valemos de palabras aisladas, ni siquiera de oraciones sueltas, sino de unidades mayores en las que esas palabras y esas oraciones cobran todo su sentido, leer y escuchar implican comprender esas unidades mayores a las que llamamos textos. De igual modo, hablar y escribir se concretan en la construcción de textos. Entender un texto es ser consciente de su estructura textual, de lo que lo distingue de otro que pertenezca a una clase diferente. Esta conciencia de la tipología textual hace que el lector se sitúe ante cada tipo de texto con una actitud diferente.
Definiciones de Texto
- El texto hace referencia a todo conjunto analizable de signos.
- El texto es el mayor signo lingüístico.
- Es la forma primaria de organización en la que se manifiesta el lenguaje humano (cuando se produce una comunicación entre humanos, ya sea hablada o escrita, lo hace en forma de texto).
- Es la unidad lingüística comunicativa fundamental. Se caracteriza por tener un cierre semántico y comunicativo y, además, por su coherencia, formada por la intención comunicativa del hablante.
Definiciones de No Texto
- La mera sucesión de oraciones con temas distintos.
- Una sucesión de oraciones en las que, aunque traten el mismo tema, unas se contraponen a otras.
- Una sucesión de oraciones entre las que la unión no está bien establecida.
- Aquellas oraciones que, aunque cumplan lo demás, son gramaticalmente incorrectas.
Ideas Fundamentales del Texto
- El texto tiene un carácter comunicativo: Es una acción o actividad que se realiza con una finalidad comunicativa.
- El texto tiene un carácter pragmático: Se produce en una situación concreta.
- El texto está estructurado: Tiene una ordenación y unas reglas propias.
Para Jurij, el texto es cualquier comunicación que se haya realizado en un determinado sistema de signos. Así, son textos un ballet, un espectáculo teatral, un poema, un cuadro, etc.
Propiedades del Texto
Llamamos propiedades del texto a todos los requisitos que ha de cumplir cualquier manifestación verbal para considerarse un texto y, por lo tanto, para poder trasladar el mensaje en un proceso de comunicación. Una lista de frases mezcladas sobre un mismo tema no es un texto, porque le falta estructuración de las ideas y los vínculos gramaticales para poder formar una unidad comunicativa que exprese un significado completo. Las propiedades del texto son seis: adecuación, coherencia, cohesión, gramática (también conocida como corrección, que se encarga de la formación de las frases y tiene que ver con la buena construcción de las oraciones y el buen uso de las palabras; la morfología y la sintaxis proporcionan la base para detectar lo incorrecto y posibilitar el uso correcto), presentación y estilística.