El Testamento en España: Conceptos Clave, Modalidades y Trámites Esenciales
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB
El Testamento: Disposición de Bienes y Voluntad Post-Mortem
Cuando una persona muere sin testamento, no puede influir en el destino último de sus bienes. En ese caso, es la ley quien establece cómo ha de repartirse la herencia entre sus herederos.
El testamento es un documento en el que una persona dispone, para después de su muerte, de todos sus bienes o parte de ellos. Es un acto personal y puede ser revocado por el testador cuantas veces quiera, de forma que un nuevo testamento anula al anterior.
Hacer testamento ante un notario tiene un coste aproximado de 50 €.
Fallecimiento sin Testamento: La Declaración de Herederos
Ante un fallecimiento sin testamento, la familia ha de hacer una declaración de herederos 'ab intestato'. El cónyuge y los hijos pueden hacerla ante notario por unos 150 €. Sin embargo, si los herederos fueran otros miembros de la familia, el procedimiento judicial puede ser largo y costoso (aproximadamente 3.000 €).
En caso de matrimonio, los cónyuges deben hacer testamento por separado.
Tipos de Testamento
Existen varias clases de testamento, cada una con sus particularidades:
Testamento Abierto
Se otorga ante notario, quien conserva el original, desapareciendo así el riesgo de que pueda perderse. Si el testador no pudiera firmar, fuese ciego o no supiera leer, deberán intervenir testigos.
Testamento Cerrado
Lo realiza el propio testador, bien de su puño y letra o mecanografiado, y lo entrega a un notario en un sobre que puede ir cerrado o cerrarse en presencia del notario. A continuación, este pone la firma y la fecha. No pueden realizarlo los ciegos o personas que no saben leer.
Testamento Ológrafo
Es realizado de puño y letra por el testador, quien lo firmará y pondrá la fecha. Solo puede ser realizado por mayores de edad.
Testamentos Especiales
Estos testamentos están diseñados para situaciones específicas:
Testamento Militar
En situación de guerra, cualquier militar o personal de servicio del ejército puede realizar testamento ante un oficial que tenga al menos la graduación de capitán, o ante el médico que le atendiese si estuviera herido.
Testamento Marítimo
En caso de buque de guerra, cualquier militar puede hacer testamento ante el comandante; y si es un barco civil, cualquier viajero podrá otorgarlo ante el capitán. Al llegar a puerto, los testamentos tienen que ser entregados a alguna representación diplomática.
Testamento Realizado en el Extranjero
Los españoles que se encuentren fuera de España pueden realizar testamento siguiendo las normas de ese país.
Testamento Vital (Documento de Voluntades Anticipadas)
Es un documento en el que una persona manifiesta anticipadamente su voluntad con el objeto de que esta se cumpla en el momento en que no sea capaz de expresarse personalmente sobre los cuidados de su salud, o, una vez llegado el fallecimiento, sobre el destino de su cuerpo o de sus órganos. Su aplicación se entiende en previsión de que dicha persona no estuviera consciente.