Test FOL
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias
Escrito el  en  español con un tamaño de 3,93 KB
español con un tamaño de 3,93 KB
1)Trabajadores por cuenta ajena, como su nombre lo indica son aquéllos que trabajan en forma independiente. F
2)Los estudiantes de la educación básica, media y superior, de Instituciones privadas y públicas, no están cubiertos por este Seguro, pues sólo está dirigido a los trabajadores. F
3)Se consideran accidentes del trabajo los sufridos por dirigentes sindicales a causa o con ocasión de sus cometidos gremiales.V
4)Enfermedad profesional es la causada por una enfermedad común, sea o no a causa de la profesión o trabajo. F 5)El Seguro es administrado por el Estado a través del Instituto de Normalización Previsional, INP. V
6)Los Organismos Administradores del Seguro se financian con el 0.98% de las remuneraciones imponibles, y constituye la cotización básica general. F
7)Las exenciones, rebajas o recargas de la cotización adicional se determinarán por las Mutualidades de empleadores respecto de sus empresas adherentes y por los servicios de salud. V
8)La prevención de riesgos, es la técnica que permite el reconocimiento, evaluación y control de los riesgos ambientales que pueden causar accidentes y/o enfermedades profesionales. V
9)La Seguridad Industrial u Ocupacional, se preocupa del reconocimiento, evaluación y control de los ambientes laborales que pueden causar enfermedades profesionales. F
10)Incidente es un acontecimiento deseado que resulta o puede resultar en pérdidas. F
11)Los factores personales son los que hacen que la gente actúe de una determinada manera, o sea el por qué lo hace o no, lo que corresponde. V
12)Condición insegura es todo acto que comete el trabajador que lo desvía de una manera aceptada como segura. F
13)Instalación eléctrica defectuosa, falta de orden y aseo, son típicos ejemplos de condición insegura. V
14)Se denomina ¿tocado por?, cuando la sustancia o elemento va hacia el individuo sin fuerza (Ej.: ácido, álcali, vapor, electricidad) V
15)La información estadística de accidentes y/o enfermedades profesionales debe ser utilizada por el Comité Paritario de Higiene y Seguridad. V
16)El objetivo de una inspección de seguridad es buscar los responsables y establecer las sanciones ejemplificadoras. F
17)La investigación del accidente debe ser efectuado por el trabajador afectado en conjunto con su jefatura inmediata. F
18)Las medidas de control se establecen de acuerdo a: condiciones inseguras y acciones inseguras. V
19)La Tasa de Frecuencia mide la gravedad de las lesiones. F
20)La Tasa de accidentabilidad mide el número de lesiones inacapacitantes.V
21)La Tasa de Riesgo es un indicador que se relaciona con la cotización adicional.V
2)Los estudiantes de la educación básica, media y superior, de Instituciones privadas y públicas, no están cubiertos por este Seguro, pues sólo está dirigido a los trabajadores. F
3)Se consideran accidentes del trabajo los sufridos por dirigentes sindicales a causa o con ocasión de sus cometidos gremiales.V
4)Enfermedad profesional es la causada por una enfermedad común, sea o no a causa de la profesión o trabajo. F 5)El Seguro es administrado por el Estado a través del Instituto de Normalización Previsional, INP. V
6)Los Organismos Administradores del Seguro se financian con el 0.98% de las remuneraciones imponibles, y constituye la cotización básica general. F
7)Las exenciones, rebajas o recargas de la cotización adicional se determinarán por las Mutualidades de empleadores respecto de sus empresas adherentes y por los servicios de salud. V
8)La prevención de riesgos, es la técnica que permite el reconocimiento, evaluación y control de los riesgos ambientales que pueden causar accidentes y/o enfermedades profesionales. V
9)La Seguridad Industrial u Ocupacional, se preocupa del reconocimiento, evaluación y control de los ambientes laborales que pueden causar enfermedades profesionales. F
10)Incidente es un acontecimiento deseado que resulta o puede resultar en pérdidas. F
11)Los factores personales son los que hacen que la gente actúe de una determinada manera, o sea el por qué lo hace o no, lo que corresponde. V
12)Condición insegura es todo acto que comete el trabajador que lo desvía de una manera aceptada como segura. F
13)Instalación eléctrica defectuosa, falta de orden y aseo, son típicos ejemplos de condición insegura. V
14)Se denomina ¿tocado por?, cuando la sustancia o elemento va hacia el individuo sin fuerza (Ej.: ácido, álcali, vapor, electricidad) V
15)La información estadística de accidentes y/o enfermedades profesionales debe ser utilizada por el Comité Paritario de Higiene y Seguridad. V
16)El objetivo de una inspección de seguridad es buscar los responsables y establecer las sanciones ejemplificadoras. F
17)La investigación del accidente debe ser efectuado por el trabajador afectado en conjunto con su jefatura inmediata. F
18)Las medidas de control se establecen de acuerdo a: condiciones inseguras y acciones inseguras. V
19)La Tasa de Frecuencia mide la gravedad de las lesiones. F
20)La Tasa de accidentabilidad mide el número de lesiones inacapacitantes.V
21)La Tasa de Riesgo es un indicador que se relaciona con la cotización adicional.V
