Test de Conocimientos Laborales: Contratos, Despidos y Modificaciones Sustanciales
Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB
Test de Conocimientos Laborales
- Una relación laboral especial excluida del ámbito del Estatuto de los Trabajadores es la de Funcionario público.
- El régimen jurídico del personal laboral se rige por el Estatuto de los Trabajadores.
- La relación laboral especial no excluida del ámbito del Estatuto de los Trabajadores es la actividad profesional del personal al servicio del hogar familiar, al ser una actividad dependiente por cuenta ajena.
- Respecto al contrato de un trabajador extranjero, ¿qué afirmación es correcta? No es nulo, es válido, debiendo respetarse los derechos del trabajador.
- ¿Puede el empresario pactar un periodo de prueba una vez iniciada la relación laboral? El pacto es nulo.
- En una contratación o subcontratación de obras y servicios, ¿quién realiza la obra o servicio? La empresa contratista realiza la obra o servicio para la empresa principal, pudiendo utilizar su propio personal o no.
- ¿Qué responsabilidad se imputa a quienes participan en una sesión ilegal de trabajadores? Responsabilidad solidaria.
- ¿Constituye la ejecución de una contrata en los locales de la empresa principal una cesión ilegal? No necesariamente.
- ¿A quién corresponden las obligaciones salariales y de seguridad social en el caso de trabajo temporal? A la empresa de trabajo temporal y, subsidiariamente, a la empresa usuaria.
- Si una empresa experimenta un incremento puntual de la actividad, ¿qué tipo de contrato se puede concertar? Un contrato por circunstancias de la producción.
- ¿Se puede celebrar un contrato de sustitución para cubrir una ausencia por vacaciones? No.
- ¿Cuál es la duración de un contrato de formación? Mínimo 3 meses, máximo 2 años.
- ¿Cómo se acuerdan los sistemas de clasificación profesional? Por negociación colectiva.
- ¿Puede un trabajador ser obligado a realizar funciones diferentes a las de su puesto? Sí, siempre que se haya pactado la polivalencia funcional individualmente o por convenio, y se retribuya conforme a las funciones desempeñadas.
Consecuencias de la Decisión de Mayo de 2023
Modificación Sustancial de las Condiciones de Trabajo
Tipo de modificación introducida en el contrato de Ramón: La decisión de mayo de 2023 corresponde a una modificación sustancial de las condiciones de trabajo (artículo 41 del Estatuto de los Trabajadores), incluyendo cambios en el lugar de trabajo.
Demanda interpuesta por el trabajador: Ramón impugnó la modificación sustancial en el plazo de 20 días hábiles tras la notificación (artículo 41.3 ET).
Modalidad procesal y efectos de la sentencia: La modalidad procesal fue la impugnación de modificación sustancial (Ley de la Jurisdicción Social). La sentencia estimó la demanda, declarando injustificada la modificación y ordenando la reincorporación de Ramón a su puesto original.
Despido Improcedente
Tipo de despido: El despido del 28 de diciembre se argumentó por "ineptitud sobrevenida" (artículo 52 ET).
Demanda a interponer: Ramón debe interponer una demanda por despido improcedente en el plazo de 20 días hábiles desde la comunicación del despido (artículo 103 LJRS).
Contenido de la petición: La demanda debe solicitar la declaración de despido improcedente, argumentando la falta de causa real para el despido por ineptitud sobrevenida, y la posible relación con la oposición a la modificación de mayo.
Pronunciamiento Judicial y sus Efectos
Pronunciamiento judicial probable y sus efectos: Si el juez declara el despido improcedente, la empresa tendrá dos opciones:
- Reincorporación de Ramón con abono de salarios.
- Indemnización de 33 días de salario por año de servicio, hasta un máximo de 24 mensualidades (artículo 56 ET).
Si se declara el despido nulo, Ramón deberá ser readmitido con las mismas condiciones, abonándosele los salarios dejados de percibir. En caso de incumplimiento de la sentencia, Ramón podrá ejecutarla judicialmente.