Termostatos y Sistemas de Inyección: Funcionamiento y Componentes Clave
Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB
Tipos de Termostatos y su Funcionamiento
Termostato de Cápsula de Cera
Funcionamiento: Cuando el motor alcanza una temperatura específica, la cera dentro del termostato se dilata. Esta dilatación empuja un vástago que, al estar unido a una válvula, la abre. Esto permite que el líquido refrigerante fluya hacia el radiador. A medida que el motor se enfría, la cera se contrae y un muelle ayuda a cerrar la válvula, impidiendo el paso del líquido hacia el radiador.
Termostato de Doble Efecto
Función: Este tipo de termostato no solo controla el flujo del líquido refrigerante, sino que también regula la temperatura de otros sistemas auxiliares del vehículo.
Termostato Regulado Electrónicamente
Características: Basado en el sistema de doble efecto, este termostato puede adoptar posiciones intermedias. Permite que el líquido circule sin pasar por el radiador si no es necesario refrigerar. Si se requiere refrigeración, una resistencia calefactora se activa para calentar la cera, abriendo la válvula y permitiendo el paso del líquido al radiador.
Función del Conjunto de Racor de Impulsión y Válvula de Presión en la Bomba Lineal
En la bomba lineal, cada elemento de bombeo tiene en su parte superior un racor de impulsión con una válvula de presión. Su misión es la siguiente:
Función: Permite un cierre rápido y preciso del inyector, manteniendo al mismo tiempo una presión residual en el tubo de conexión entre la bomba y el inyector.
Tipos de Reguladores de Mínima y Máxima en Bombas Lineales
Los tipos de reguladores de mínima y máxima en bombas lineales son:
- Mecánicos
- Centrífugos
- Neumáticos
- Hidráulicos
- Electrónicos
Función del Regulador
Misión: El regulador es un dispositivo esencial para el control preciso de la carga del motor. Realiza un ajuste fino de la cremallera de regulación y mantiene un régimen de giro estable. Esto evita el embalamiento del motor cuando disminuye el par resistente.
Avería del Sensor de Posición del Collarín de Regulación: Consecuencias
Efecto: Si el sensor de posición del collarín de regulación falla, el motor se detiene por seguridad. La unidad de control corta el suministro de combustible a través del dosificador.
Inyectores de Accionamiento Electromagnético: Elementos y Funcionamiento
Componentes
Muelle de la toberaCámara de controlEstrangulador de salidaInducido de la electroválvulaRetorno del combustibleConexión eléctricaElectroválvula | Entrada de combustibleVálvula de bolaEstrangulador de entradaÉmbolo de controlAlimentación de la toberaCelda volumétricaAguja de la tobera |
Funcionamiento en Reposo
En estado de reposo, la electroválvula no recibe corriente de la unidad de control. El inducido mantiene la válvula de bola cerrada, bloqueando el paso al estrangulador de salida. El combustible a alta presión, proveniente de la rampa, entra en la cámara de control y en la celda volumétrica. La presión equilibrada entre ambas cámaras mantiene la aguja cerrada por la fuerza de su muelle. En este estado, no hay inyección de combustible.
Funcionamiento en Activo
Cuando la unidad de control activa la electroválvula, esta levanta la válvula de bola de su asiento. Esto abre el estrangulador de salida hacia el retorno, disminuyendo la presión en la cámara de control. La diferencia de presión resultante hace que la aguja ascienda, iniciando la inyección. La inyección finaliza cuando la unidad de control deja de alimentar la electroválvula, permitiendo que la válvula de bola cierre nuevamente el estrangulador de salida y restableciendo el equilibrio de presiones entre las dos cámaras.