11. Termodinámica:
Entalpía:
Cantidad de energía que un sistema puede intercambiar con su entorno: ΔH = ΔU + PΔV = qp = QpProceso exotérmico: ΔH < 0, proceso endotérmico: ΔH > 0
H = suma de N ΔH productos - suma M ΔH reactantes
Estado activado o estado complejo:
Estado de alta energía donde se forman especies químicas intermedias inestablesEnergía de activación:
La mínima energía que se debe suministrar a los reactantes para que adquieran el estado activado.Gases:
ΔH = ΔU + PΔV = ΔU + RTΔn = n productos - n reactantes
Ley de Hess:
Si una reacción transcurre en varias etapas, la variación de entalpía del proceso global es la suma de las variaciones de entalpía de las etapas individuales.Principio de Berthollet y Thomsen:
Todo cambio químico que se produce sin la intervención de energía externa tiende hacia la formación de sustancias que liberan mayor energía.Entropía:
Es el grado de desorden que poseen las moléculas que integran un sistema. Es un proceso irreversible.Energía libre de Gibbs:
Indica la cantidad de energía disponible para efectuar trabajo a temperatura y presión constantes. ΔG = ΔH - TΔS, G = función de estado12) Cinética química:
Velocidad de una reacción:
Cambio que experimenta la concentración de las sustancias que intervienen en la reacción.Factores que influyen en la velocidad de reacción:
1) Naturaleza de los reactantes:
Ejemplo: la oxidación de hierro es más lenta que la del magnesio.2) Concentración de los reactantes:
Si están más concentrados al inicio, la velocidad será mayor que en el transcurso de la reacción.3) Temperatura:
A mayor temperatura del sistema, aumenta la velocidad de reacción.4) Presencia de catalizador:
Sustancia que aumenta la velocidad de una reacción química sin consumirse durante la misma.5) Estado físico de los reactantes:
Mientras más pequeñas sean las partículas de los reactantes sólidos, más rápida es la reacción.Orden de reacción:
Influencia que tiene la concentración de los reactantes sobre la velocidad de reacción (reacción de primer orden, segundo, tercero y de orden cero).Energía de activación (EA):
La mínima energía que se requiere para iniciar una reacción química.Efecto de un catalizador:
El catalizador actúa cambiando la trayectoria de la reacción.